Puerto del Rosario
muy nuboso
18.9 ° C
18.9 °
18.9 °
48 %
5.7kmh
75 %
Vie
19 °
Sáb
19 °
Dom
19 °
Lun
20 °
Mar
20 °
viernes, 17 enero, 2025
More
    InicioAguaPlan de gestión de residuos para mejorar la calidad de las aguas...

    Plan de gestión de residuos para mejorar la calidad de las aguas canarias

    Publicada el

    spot_img

    La consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias traza una hoja de ruta que tendrá como fin último mejorar la calidad de las aguas del archipiélago, y por consiguiente, del medio marino, a través de diferentes proyectos que servirán de apoyo a las administraciones competentes en materia de vertidos. 

    El consejero Mariano H. Zapata, asegura que “con un total de 434 puntos de vertidos al mar en toda Canarias, y en vista del inmovilismo detectado en el control de aguas residuales, cuya Orden tiene más de 30 años, no vamos a quedarnos de brazos cruzados. Queremos detectar la situación actual, actualizar datos y dar soluciones reales con los entes que tengan competencias, como es el caso de cabildos y ayuntamientos”. 

    “Vistas las demandas que plantea el territorio, cuya realidad en materia de vertidos es muy dispar, esta consejería considera prioritario hacer modificaciones que integren  los avances en esta materia y en el marco legislativo, con equipos modernizados y con la digitalización de los mismos”, asegura Zapata. “Todo ello, con el objetivo de poner al servicio de ciudadanos, entidades y administraciones públicas, diferentes instrumentos que ayuden a una identificación de los vertidos más rápida y también a la concienciación de la ciudadanía”. 

    Para ello, la Consejería ha puesto sobre la mesa un Plan de Mitigación, cuyo eje principal es la creación de un nuevo censo de vertidos, actualizando así los últimos datos registrados, que datan del año 2021, y la elaboración de una campaña de detección de nuevos vertidos al mar no censados, de la mano de medios propios, que actuarán tanto mediante la observación directa (tierra y embarcaciones), como aérea (drones) y submarina (mediante inmersiones). En este último caso, la previsión para este plan es su desarrollo a lo largo del 2024 y la mitad del 2025. 

    Este nuevo estudio, más moderno, tendrá en cuenta las características generales del vertido, la calidad de las aguas en la zona del vertido, la afección al fondo marino, la flora y fauna afectada, así como su estado de conservación, llevándose a cabo inmersiones en las zonas afectadas para valorar la afección del medio en su conjunto.

    La futura Ley de Economía Circular de Canarias contemplará un canon de vertidos, con carácter finalista, que implique que aquellos que más contaminan sean los que más cuantía económica aporten, incentivando así un mejor tratamiento de las aguas residuales, disminuyendo el número de vertidos al mar y la carga contaminante de estos. 

    Asimismo, se impulsarán campañas de formación y asesoramiento, tanto a universidades e investigadores en la materia, como a las propias administraciones públicas, con el objetivo de que las tareas administrativas sean lo más ágiles posible. En esta misma línea, se procederá a la subvención de proyectos para la eliminación de puntos de vertidos.

    Ultimas Noticias

    El SCS recuerda a la población la importancia de realizar donaciones de forma periódica

    La Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia, dependiente del Servicio Canario de la Salud...

    Ensemble Nasmé este viernes en el Palacio de Formación y Congresos

    En lengua árabe, Nasmé significa ‘brisa’. Es la metáfora perfecta para presentar a los...

    PP La Oliva denuncia la instalación de elementos que contradicen los principios de accesibilidad universal

    El PP de La Oliva muestra su rechazo por la instalación de elementos que...

    El PSOE afronta su 15º Congreso Regional decidido a seguir aportando avances y liderazgo a Canarias

    El PSOE Canarias celebrará durante el próximo fin de semana (del 24 al 26...

    Noticias del día

    El SCS recuerda a la población la importancia de realizar donaciones de forma periódica

    La Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia, dependiente del Servicio Canario de la Salud...

    Ensemble Nasmé este viernes en el Palacio de Formación y Congresos

    En lengua árabe, Nasmé significa ‘brisa’. Es la metáfora perfecta para presentar a los...

    PP La Oliva denuncia la instalación de elementos que contradicen los principios de accesibilidad universal

    El PP de La Oliva muestra su rechazo por la instalación de elementos que...