Puerto del Rosario
muy nuboso
18.9 ° C
18.9 °
18.9 °
72 %
8.8kmh
75 %
Lun
20 °
Mar
20 °
Mié
19 °
Jue
18 °
Vie
16 °
lunes, 13 enero, 2025
More
    InicioCABILDONuevos hallazgos amplían el alcance de la ocupación romana en Isla de...

    Nuevos hallazgos amplían el alcance de la ocupación romana en Isla de Lobos

    Publicada el

    spot_img

    La última campaña arqueológica desarrollada en el yacimiento romano de Isla de Lobos, Fuerteventura, ha revelado que la presencia romana se extiende más allá del área previamente excavada y protegida. Durante los trabajos realizados en el taller de púrpura, se han identificado nuevos espacios y materiales que aportan datos relevantes sobre la vida en la isla durante la época romana. Nuevos hallazgos amplían el alcance de la ocupación romana en Isla de Lobos.

    Dirigido por un equipo multidisciplinar compuesto por Mercedes del Arco Aguilar, conservadora del Museo de Naturaleza y Arqueología de Tenerife, Isidoro Hernández Sánchez, director del Museo Arqueológico de Fuerteventura, y María del Carmen del Arco Aguilar, catedrática de Prehistoria de la Universidad de La Laguna, este proyecto se centró en áreas donde estudios previos con georradar habían detectado anomalías.

    Hallazgos destacados

    Entre los descubrimientos se incluyen estructuras de combustión, un suelo empedrado y una amplia variedad de restos materiales, como cerámicas y objetos metálicos. Además, en una zona de 26 metros cuadrados al sur del taller, se han identificado capas de ocupación sucesiva que contienen sedimentos purpurígenos, restos de concheros, manufacturas y fauna tanto marina como terrestre, lo que refleja la actividad económica y cultural del lugar.

    El consejero de Cultura y Museos de Tenerife, José Carlos Acha, resaltó la importancia de estos hallazgos para el estudio de la historia del archipiélago, destacando su contribución al entendimiento de las sociedades indígenas y su relación con los romanos.

    Contexto histórico y futuro de las investigaciones

    Los trabajos realizados en esta campaña son una continuación de las excavaciones iniciadas en 2012, cuando unos turistas descubrieron fragmentos de cerámica en la zona. Desde entonces, las investigaciones han arrojado luz sobre la presencia romana en la isla, datada entre los siglos I a.C. y I d.C., y sobre el uso de Isla de Lobos como un centro productor de púrpura.

    Gracias a la colaboración entre instituciones y técnicos, se espera que estas investigaciones continúen avanzando, permitiendo reconstruir con mayor detalle el papel de Isla de Lobos en la red de comercio y producción del mundo romano. Nuevos hallazgos amplían el alcance de la ocupación romana en Isla de Lobos.

    Ultimas Noticias

    Díaz propondrá el próximo miércoles que el salario mínimo suba 50 euros

    La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha anunciado...

    Feijóo y sus barones piden que el Gobierno asuma la acogida de los menores no acompañados

    Las comunidades autónomas gobernadas por el PP reducirán al 4 % el impuesto sobre transmisiones...

    Fuerteventura contará con cinco pruebas Regionales de motor en 2025

    La temporada de motor 2025 ya está en marcha. Este sábado se desarrollaba la...

    Fuerteventura participa en el legendario Paris-Dakar apoyando al piloto majorero Matías Rodríguez

    El Patronato de Turismo patrocina al piloto majorero Matías Rodríguez en su participación en...

    Noticias del día

    Díaz propondrá el próximo miércoles que el salario mínimo suba 50 euros

    La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha anunciado...

    Feijóo y sus barones piden que el Gobierno asuma la acogida de los menores no acompañados

    Las comunidades autónomas gobernadas por el PP reducirán al 4 % el impuesto sobre transmisiones...

    Fuerteventura contará con cinco pruebas Regionales de motor en 2025

    La temporada de motor 2025 ya está en marcha. Este sábado se desarrollaba la...