La última campaña arqueológica desarrollada en el yacimiento romano de Isla de Lobos, Fuerteventura, ha revelado que la presencia romana se extiende más allá del área previamente excavada y protegida. Durante los trabajos realizados en el taller de púrpura, se han identificado nuevos espacios y materiales que aportan datos relevantes sobre la vida en la isla durante la época romana. Nuevos hallazgos amplían el alcance de la ocupación romana en Isla de Lobos.
Dirigido por un equipo multidisciplinar compuesto por Mercedes del Arco Aguilar, conservadora del Museo de Naturaleza y Arqueología de Tenerife, Isidoro Hernández Sánchez, director del Museo Arqueológico de Fuerteventura, y María del Carmen del Arco Aguilar, catedrática de Prehistoria de la Universidad de La Laguna, este proyecto se centró en áreas donde estudios previos con georradar habían detectado anomalías.
Hallazgos destacados
Entre los descubrimientos se incluyen estructuras de combustión, un suelo empedrado y una amplia variedad de restos materiales, como cerámicas y objetos metálicos. Además, en una zona de 26 metros cuadrados al sur del taller, se han identificado capas de ocupación sucesiva que contienen sedimentos purpurígenos, restos de concheros, manufacturas y fauna tanto marina como terrestre, lo que refleja la actividad económica y cultural del lugar.
El consejero de Cultura y Museos de Tenerife, José Carlos Acha, resaltó la importancia de estos hallazgos para el estudio de la historia del archipiélago, destacando su contribución al entendimiento de las sociedades indígenas y su relación con los romanos.
Contexto histórico y futuro de las investigaciones
Los trabajos realizados en esta campaña son una continuación de las excavaciones iniciadas en 2012, cuando unos turistas descubrieron fragmentos de cerámica en la zona. Desde entonces, las investigaciones han arrojado luz sobre la presencia romana en la isla, datada entre los siglos I a.C. y I d.C., y sobre el uso de Isla de Lobos como un centro productor de púrpura.
Gracias a la colaboración entre instituciones y técnicos, se espera que estas investigaciones continúen avanzando, permitiendo reconstruir con mayor detalle el papel de Isla de Lobos en la red de comercio y producción del mundo romano. Nuevos hallazgos amplían el alcance de la ocupación romana en Isla de Lobos.