Puerto del Rosario
algo de nubes
20.9 ° C
20.9 °
20.9 °
83 %
4.1kmh
20 %
Vie
23 °
Sáb
20 °
Dom
20 °
Lun
20 °
Mar
21 °
viernes, 1 diciembre, 2023
More
    InicioIgualdadNuevo mural conmemorativo por el Día de la Visibilidad Bisexual

    Nuevo mural conmemorativo por el Día de la Visibilidad Bisexual

    Publicada el

    Nuevo mural conmemorativo por el Día de la Visibilidad Bisexual . La concejala de Igualdad, Feminismo y LGTBI del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Lilian Concepción Álvarez, junto al director general de Diversidad del Gobierno de Canarias, Víctor Manuel Ramírez, parte del colectivo Altihay y varias de las artistas autoras del diseño, inauguraron este pasado martes, en una de las paredes situadas en el aparcamiento del centro de salud II de Puerto del Rosario, un mural conmemorativo por el Día de la Visibilidad Bisexual.

    Este mural está enmarcado dentro del proyecto Diventare, un proyecto promovido por el Gobierno de Canarias donde se realizaron en total cuatro murales en diferentes islas (Gran Canaria, La Gomera, La Palma y Fuerteventura), y que fueron acompañados de talleres educativos en igualdad y diversidad a través de cartografía contemporánea.

    Las tres artistas emergentes en el muralismo, Elia Estévez, Iris García e Irene Morales se unieron para defender distintas causas sociales, entre ellas la visibilidad de la comunidad LGTBIQ+ y reflejando, mediante estos murales, la diversidad.

    Nuevo mural conmemorativo por el Día de la Visibilidad Bisexual . Para el alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, “la visibilidad debe estar acompañada de acción social, como ha sido en este caso, con diferentes actividades y acciones como la creación artística de este mural y los talleres de educación en igualdad y diversidad incluidos en las jornadas, con las que se pretendía visibilizar y apoyar al colectivo LGTBI, normalizando así la diversidad sexual para impulsar una sociedad, cada vez, más tolerante, porque sin este tipo de acciones de visibilización, no se producen cambios reales para las personas”.

    En palabras de la concejala Lilian Concepción “lo que no se visibiliza, no existe, por ello, proyectos como éstos son muy importantes, donde se pretende educar a la población en materia de diversidad, para conseguir una mayor tolerancia e intentar reducir la homofobia”. La concejala, además, ha agradecido asociación de vecinos/as de La Charca su colaboración y la buena acogida del proyecto, y ha añadido que “las artistas pretenden usar el arte como medio de empoderamiento y visibilización de los colectivos que, aún a día de hoy, siguen sufriendo desigualdades, además de mejorar visualmente el entorno urbano, creando armonía con este, partiendo de la hipótesis de que existe una conexión entre el aspecto visual de un lugar y el comportamiento y la salud de las personas que lo concurren”.

    Ultimas Noticias

    «En la oposición en el Cabildo estamos con la mano tendida pero fiscalizando al Gobierno»

    La consejera de Fuerteventura Avanza en la confluencia de varias formaciones Frente Amplio, Bloque...

    USCA estudia una tregua en Lanzarote y Fuerteventura durante las Navidades en la huelga de controladores

    El sindicato de controladores aéreos USCA no tiene previsto desconvocar la huelga en las...

    La Oliva aprueba con 42 millones el mayor presupuesto de su historia

    El municipio de La Oliva ha madrugado para aprobar sus cuentas del próximo año....

    El guionista majorero Carmelo Viera opta a ser nominado al Goya por su último trabajo ‘La Ermita’

    Fuerteventura Film Commission felicita al guionista majorero Carmelo Viera, cuyo último trabajo opta a...

    Noticias del día

    «En la oposición en el Cabildo estamos con la mano tendida pero fiscalizando al Gobierno»

    La consejera de Fuerteventura Avanza en la confluencia de varias formaciones Frente Amplio, Bloque...

    USCA estudia una tregua en Lanzarote y Fuerteventura durante las Navidades en la huelga de controladores

    El sindicato de controladores aéreos USCA no tiene previsto desconvocar la huelga en las...

    La Oliva aprueba con 42 millones el mayor presupuesto de su historia

    El municipio de La Oliva ha madrugado para aprobar sus cuentas del próximo año....