Puerto del Rosario
cielo claro
18.9 ° C
18.9 °
18.9 °
72 %
4.1kmh
0 %
Mié
20 °
Jue
20 °
Vie
20 °
Sáb
19 °
Dom
17 °
miércoles, 22 enero, 2025
More
    InicioCanarias“No se debe seguir aplicando el 6 bis de la Ley del...

    “No se debe seguir aplicando el 6 bis de la Ley del Sector Eléctrico de forma genérica»

    Publicada el

    spot_img

    La diputada del Grupo Nacionalista Canario (CCa), Natalia Évora, ha preguntado hoy en la Comisión de Transición Ecológica, por la posición del Ejecutivo autonómico sobre la planificación energética de las Islas Canarias, a raíz de las declaraciones en un artículo de prensa del señor consejero de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias, Mariano Hernández Zapata, en la que se refiere «expresamente la Isla de Fuerteventura». “No se debe seguir aplicando el 6 bis de la Ley del Sector Eléctrico de forma genérica»

    Évora destacó que las administraciones insulares han tenido «gran dificultad» a la hora de culminar su planeamiento territorial, y «no es la isla de Fuerteventura la única que no se ha adaptado a esta planificación».

    Para Évora, la transición energética hacia las energías renovables es imprescindible, «sobre todo después de la declaración de emergencia energética» y ha añadido que para el grupo nacionalista canario el modelo energético que «más beneficios» aporta a la ciudadanía y a las empresas de Canarias, es aquel que «incorpore más fuentes renovables, utilizando tecnologías limpias y reduciendo nuestra dependencia del exterior».

    La diputada señaló que la planificación es responsabilidad de todas las administraciones canarias y que no puede llevarse a cabo «a espaldas de los ayuntamientos y cabildos insulares, ni tampoco responsabilizarlos a ellos de la situación energética por la que pasa el Archipiélago»; y añadió que «no se debe seguir aplicando el artículo 6 bis de la Ley del Sector Eléctrico Canario de manera genérica y sin tener en cuenta la singularidad de cada territorio» por lo que pidió que «se aplique como contempla la Ley, sólo de manera excepcional».

    De esta forma, la parlamentaria majorera explicó que, en el caso de la isla de Fuerteventura, «se han tramitado 11 autorizaciones de instalaciones energéticas, una recientemente, el 8 de noviembre de 2023, en el BOP número 135, aparecen autorizadas 3 plantas solares en Fuerteventura por el procedimiento ordinario, en Suelo Rústico Común, sin necesidad de aplicar el 6 Bis».

    “No se debe seguir aplicando el 6 bis de la Ley del Sector Eléctrico de forma genérica»

    La diputada nacionalista afirmó en el transcurso de la comisión parlamentaria que “la ciudadanía de Fuerteventura no quiere que se aplique el 6 Bis como un procedimiento habitual porque se están instalando en suelos productivos, y lo que es más grave, en suelos ambientales de la isla de Fuerteventura, por ello volvemos a reiterarle, que toda la Planificación se haga de la mano de las administraciones canarias».

    Según Évora, «en Fuerteventura se ha dejado claro que no se quieren poner en riesgo su suelos productivos y ambientales y por ende su paisaje, y así lo ha anunciado también el Cabildo Insular», concluyó.

    Ultimas Noticias

    ‘HolidayChek Award’ 2025 premia a cuatro establecimientos R2 Hotels en Canarias

    R2 Maryvent Beach Apartment se convierte en el hotel más popular de Fuerteventura y...

    Marlene Figueroa se reúne con el Ministerio de Transportes para considerar inversiones en el Aeropuerto de Fuerteventura

    La Consejera de Turismo del Cabildo de Fuerteventura, Marlene Figueroa ha mantenido en el...

    El Cabildo llama a la responsabilidad ciudadana en el cuidado de los espacios naturales

    El Cabildo de Fuerteventura recuerda a la población la necesidad de cuidar y proteger...

    El Ayuntamiento de Puerto del Rosario procede al tapiado de un inmueble en abandono en El Matorral

    El Ayuntamiento de Puerto del Rosario continuando con las medidas de protección de la...

    Noticias del día

    ‘HolidayChek Award’ 2025 premia a cuatro establecimientos R2 Hotels en Canarias

    R2 Maryvent Beach Apartment se convierte en el hotel más popular de Fuerteventura y...

    Marlene Figueroa se reúne con el Ministerio de Transportes para considerar inversiones en el Aeropuerto de Fuerteventura

    La Consejera de Turismo del Cabildo de Fuerteventura, Marlene Figueroa ha mantenido en el...

    El Cabildo llama a la responsabilidad ciudadana en el cuidado de los espacios naturales

    El Cabildo de Fuerteventura recuerda a la población la necesidad de cuidar y proteger...