Puerto del Rosario
cielo claro
20.9 ° C
20.9 °
20.9 °
73 %
0.5kmh
0 %
Mié
23 °
Jue
23 °
Vie
23 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
miércoles, 15 octubre, 2025
More
    InicioCABILDOMedidas preventivas durante la época de reproducción y cría de las aves

    Medidas preventivas durante la época de reproducción y cría de las aves

    Publicada el

    El Cabildo de Fuerteventura, a través del área de Medio Ambiente, ha ordenado el cierre preventivo y de manera temporal de una serie de tramos, senderos y otras zonas sensibles de interés biológico. Coincidiendo con la época de reproducción y cría de aves. Así, esta medida es fundamental para garantizar la preservación y conservación de la biodiversidad majorera. En especial, de aquellas especies protegidas que se encuentran particularmente amenazadas. Medidas preventivas durante la época de reproducción y cría de las aves.

    La época de reproducción y cría es un momento crucial en el ciclo vital de las especies silvestres. Por este motivo, es fundamental implementar medidas de conservación. Así, en este periodo, de febrero hasta julio en el caso de aves esteparias y rapaces, las especies son más vulnerables. Según advierte la Consejería de Medio Ambiente, que dirige Carlos Rodríguez, un fracaso en la reproducción y cría puede provocar un importante declive en sus poblaciones.

    De esta manera, los tramos, senderos y zonas de interés biológicos afectadas son:          Morro Francisco, Malpaís de la Arena, Escanfraga, Los Caletones y Barranco de Tinojay en La Oliva. La Muda, Barranco de Los Molinos y La Herradura en Puerto del Rosario. Barranco de La Muley, Barranco de la Torre, Caldera de Gairía en Antigua. También la Caldera de los Arrabales en Tuineje.

    Desde el Cabildo de Fuerteventura se hace un llamamiento a la ciudadanía para evitar cualquier perturbación en los lugares de cría y reproducción de las especies silvestres. Además, se recuerda la necesidad de respetar la cartelería informativa para ayudar a conservar la fauna de la Isla. El incumplimiento de estas medidas constituye una infracción administrativa. Puede acarrear sanciones económicas que oscilan entre los 100 y los 200.000 euros. Todo ello, conforme a lo dispuesto en la Ley 428/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y la Biodiversidad. Además, la Ley 4/2017, de 13 de julio, del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias.

    Medidas preventivas durante la época de reproducción y cría de las aves

    De este modo, se contribuye entre todos y todas a preservar la biodiversidad majorera, especialmente las especies que se encuentran amenazadas.

    Ultimas Noticias

    El plazo para presentarse al Festival de Cortometrajes de FFC continúa abierto hasta el 14 de noviembre

    Fuerteventura Film Commission recuerda que se encuentra abierto el plazo para participar en el...

    El alcalde de Antigua da la bienvenida al nuevo sacerdote en la parroquia

    El alcalde, Matías Peña García recibe y da la bienvenida al nuevo sacerdote en...

    La Oliva trabaja en más de 500 nuevas plazas de aparcamiento en Corralejo

    Nuevas plazas de aparcamiento en Corralejo. El Ayuntamiento de La Oliva trabaja en la...

    El Área de Salud de Fuerteventura impulsa la formación de todo su personal en bienestar emocional

    El Área de Salud de Fuerteventura, adscrita a la Consejería de Sanidad del Gobierno...

    Noticias del día

    El plazo para presentarse al Festival de Cortometrajes de FFC continúa abierto hasta el 14 de noviembre

    Fuerteventura Film Commission recuerda que se encuentra abierto el plazo para participar en el...

    El alcalde de Antigua da la bienvenida al nuevo sacerdote en la parroquia

    El alcalde, Matías Peña García recibe y da la bienvenida al nuevo sacerdote en...

    La Oliva trabaja en más de 500 nuevas plazas de aparcamiento en Corralejo

    Nuevas plazas de aparcamiento en Corralejo. El Ayuntamiento de La Oliva trabaja en la...