Marcelino Umpiérrez: «trabajamos en los servicios de limpieza que necesitamos en realidad»

0
784

Marcelino Umpiérrez, concejal de limpieza, turismo y gastronomía del Ayuntamiento de La Oliva ha afirmado que «desde el área de limpieza estamos trabajando en los servicios que necesitamos en realidad».

Durante la visita de Onda Fuerteventura a El Cotillo, Umpiérrez se puso delante de los micrófonos de esta casa y recordó que «desde la concejalía de limpieza contamos con un contrato heredado que limpiaba las playas cada 15 días».

El responsable de limpieza también ha remarcado que «avanzamos en el sistema de recogida de basuras, en Corralejo tenemos cinco soterrados, el resto (hasta 9) estaban en desuso y creaban muy mala imagen. Eso se ha retirado y hemos repuesto contenedores nuevos». Además, ha confirmado que «sacaremos una nueva licitación para poner el soterrado moderno y de nueva generación en todo el municipio».

Marcelino también quiso recordar que  «la limpieza también afecta a la desinfección de los colegios, un sobreesfuerzo que sale de las arcas municipales».

Ocupación turística y planta alojativa casi al 100%

Umpiérrez, también responsable del área de turismo del Ayuntamiento de La Oliva ha ensalzado el trabajo del sector turístico del municipio y ha subrayado que «hay alojamientos que están prácticamente al 100% de ocupación y los hoteles poco a poco van mejorando».

Esta situación en el sector turístico del municipio norteño viene, según el concejal por el incremento del mercado nacional, la fidelidad del turismo canario y la llegada poco a poco de turistas extranjeros. «Tenemos escasos hoteles que todavía no han abierto pero son casos contados», destacó Umpiérrez.

Con estas cifras, el concejal confía en que «todas las puertas se han abierto para que el otoño sea la reactivación del turismo».

La gastronomía, otro punto fuerte de La Oliva

El municipio también apuesta por la gastronomía majorera. Mediante las jornadas ‘Boca a Boca’, profesionales del sector mejoran sus servicios.

«Las jornadas gastronómicas y formativas ‘Boca a Boca’ cuenta con muchísimos cocineros que repiten en cada edición, incluso hay profesionales que acuden a las cinco citas. Es un honor saber que luego reflejan esos conocimientos en sus restaurantes. La intención es impulsar la formación entre los empresarios de la restauración con el objetivo de crear el Mercado del Mar y estar al día del nivel gastronómico que se impone a día de hoy», ha detallado el concejal.

La entrevista completa se puede escuchar aquí: