Puerto del Rosario
nubes dispersas
20.9 ° C
20.9 °
20.9 °
73 %
8.8kmh
40 %
Sáb
21 °
Dom
25 °
Lun
26 °
Mar
22 °
Mié
22 °
sábado, 22 noviembre, 2025
More
    InicioCABILDO'Majorera', la variedad de vid exclusiva de Fuerteventura

    ‘Majorera’, la variedad de vid exclusiva de Fuerteventura

    Publicada el

    Según el estudio de caracterización genética de las cepas majoreras, promovido por el Cabildo de Fuerteventura y la Asociación de Viticultores Majuelo, la Isla cuenta con una variedad endémica de vid. 

    Así se ha comunicado hoy durante la presentación de resultados de la investigación, en un acto que contó con la presencia del presidente, Sergio Lloret López, el consejero de Agricultura, David de Vera, y el presidente de la asociación, Samuel Domínguez. El estudio ha sido llevado a cabo por la profesora Francesca Fort de la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona, mediante la técnica de microsatélites.

    De las 39 muestras recogidas en diferentes ubicaciones de la Isla, se detectaron 8 individuos de variedades conocidas y una desconocida que ha recibido el nombre de Majorera. Tras realizarse el estudio de singularidad de esta cepa, se ha comprobado que la Majorera es bastante diferente del resto de varietales canarios y podría ser originaria o haber recibido gran influencia de la zona este del mediterráneo y oriente próximo, y, en menor grado, de la península ibérica. Los resultados de la investigación determinan además que cuatro variedades encontradas (listán prieto, listán negro, palomino fino y beba) presentan mutaciones, lo que demuestra la gran biodiversidad de las cepas de la Isla.

    Para el primer mandatario insular, «la colaboración entre administraciones públicas, empresas y asociaciones del sector y universidades garantiza el rigor en los estudios científicos y ofrece conclusiones de gran interés»

    Por su parte, el consejero insular, David de Vera, señaló que «este tipo de variedad endémica pondrá en valor la producción de un tipo de uva y vino únicos en el mundo».

    Por su parte, la doctora Francesca Fort añadió que «lo interesante ahora es abrir una nueva línea de investigación para comprobar que todas estas variedades pueden resistir los posibles efectos del cambio climático. Dada sus condiciones climatológicas, Fuerteventura es el emplazamiento ideal para este estudio».

    Onda Fuerteventura ha estado en la presentación del estudio y el vídeo se puede ver aquí:

     

     

    Ultimas Noticias

    Nika consigue dos victorias en la segunda jornada de la 44 Cup Marina Jandía

    La segunda jornada de la 44Cup Marina Jandía volvió a dejar grandes emociones en...

    El Festival Tran Tran seguirá adelante pese a la suspensión del pasacalle escolar

    El Ayuntamiento de Tuineje ha confirmado que el Festival Internacional de Payasos Tran Tran...

    La Global Startup Competition premia las mejores soluciones innovadoras en la clausura de Africagua

    Africagua Canarias 2025 finaliza hoy su novena edición con un balance muy positivo tras dos días de...

    Prealerta por calima en el Archipiélago desde este sábado a las 21:00 horas

    El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, declara la...

    Noticias del día

    Nika consigue dos victorias en la segunda jornada de la 44 Cup Marina Jandía

    La segunda jornada de la 44Cup Marina Jandía volvió a dejar grandes emociones en...

    El Festival Tran Tran seguirá adelante pese a la suspensión del pasacalle escolar

    El Ayuntamiento de Tuineje ha confirmado que el Festival Internacional de Payasos Tran Tran...

    La Global Startup Competition premia las mejores soluciones innovadoras en la clausura de Africagua

    Africagua Canarias 2025 finaliza hoy su novena edición con un balance muy positivo tras dos días de...