Puerto del Rosario
cielo claro
24.9 ° C
24.9 °
24.9 °
73 %
6.2kmh
0 %
Sáb
25 °
Dom
24 °
Lun
24 °
Mar
24 °
Mié
24 °
sábado, 4 octubre, 2025
More
    InicioCanariasLos veterinarios se manifiestan contra el decreto que retrasa tratamientos y prohíbe...

    Los veterinarios se manifiestan contra el decreto que retrasa tratamientos y prohíbe dispensar algunos antibióticos

    Publicada el

    El próximo miércoles 5 de marzo se celebrará una manifestación convocada por el Colegio de la Profesión Veterinaria de Las Palmas. Para expresar su rechazo por la nueva ley que obliga al sector a aplicar protocolos que retrasan tratamientos. Además, aumentan la burocracia y en algunos casos prohíben la dispensación de algunos antibióticos, lo que pone en riesgo la salud de los animales. Los veterinarios se manifiestan contra el decreto que retrasa tratamientos y prohíbe dispensar algunos antibióticos.

    A la manifestación acudirán no solo los profesionales de la veterinaria sino también los estudiantes de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. También las protectoras de animales, propietarios, trabajadores y empresarios, entre otros colectivos. Muchos de los manifestantes irán acompañados de sus mascotas ya que esta normativa afecta fundamentalmente a los animales de compañía.

    Estas movilizaciones quieren mostrar su disconformidad con el Real Decreto 666/2023, que entró en vigor el pasado mes de enero. El mismo regula el uso de medicamentos para los animales de compañía. Es la primera vez que el sector se moviliza unido para reivindicar el reconocimiento de la veterinaria como una profesión esencial para la salud global.

    La manifestación en la capital grancanaria será el miércoles 5 de marzo a las seis de la tarde. Saldrá desde la Plaza de la Feria tras una concentración a las puertas de la Delegación del Gobierno. A la misma hora habrá concentraciones en Arrecife (Lanzarote) frente a la Delegación del Gobierno, en la calle Blas Cabrera Felipe, 6, y en Puerto del Rosario (Fuerteventura), también frente a la Delegación del Gobierno, en la calle Primero de Mayo.

    El Colegio de la Profesión Veterinaria de Las Palmas ya cerró simbólicamente las puertas de su sede el pasado 11 de febrero. Como protesta por las nuevas medidas de prescripción de medicamentos de Presvet (Sistema Informático Central de Control de Prescripciones Veterinarias de Antibióticos). Es una herramienta para monitorizar y vigilar las prescripciones de antibióticos que se realizan en los animales. El resto de la profesión veterinaria de Canarias secundó la protesta.

    Desde el pasado 2 de enero, la puesta en marcha de la notificación de antibióticos prescritos o administrados a animales de compañía a través de la herramienta Presvet ha generado numerosas incidencias para los veterinarios clínicos. Impidiendo llevar adecuadamente la labor profesional clínica y poniendo en riesgo la correcta atención de los pacientes.

    El colegio quiere trasladar a las autoridades competentes y a la población el malestar que hay en la calle. “Primero entre nuestros colegiados y colegiadas, con las dificultades que se plantean en estos momentos a la hora de elegir el antibiótico más adecuado (sistema en cascada) o el temor de recibir sanciones cuantiosas en caso de incumplimiento”.

    No obstante, al Colegio también le preocupa la incertidumbre que existe entre los tutores y tutoras de las mascotas. Ante la dificultad de localizar en farmacia los antibióticos prescritos en consulta. “Todo ello demuestra que este sistema, al menos en esta fase, no está funcionando. Con el daño que esto supone en la garantía de la salud de nuestros pacientes”, añade.

    Las organizaciones que se suman a la convocatoria, junto al Colegio de la Profesión Veterinaria de Las Palmas, son Avetprucan, el sindicato Consive Las Palmas, la patronal Aemvelpa y el Colegio de Veterinarios de Santa Cruz de Tenerife. El lema de los veterinarios en la manifestación es ‘Nuestra profesionalidad no se cuestiona. Nuestro criterio clínico no se criminaliza”.

    El lema de los colectivos que están apoyando a los profesionales (estudiantes, protectoras, propietarios) es ‘En apoyo a nuestros veterinarios. Y por la salud de nuestros animales’.

    Según los datos de Zoocan, en Canarias hay 602.963 perros y 122.456 gatos, 417.655 propietarios, 1.775 colegiados ejercientes (1.135 de Las Palmas y 640 de Tenerife), 374 centros veterinarios (204 de Las Palmas y 170 de Tenerife) y 750 clínicos, aproximadamente (400 de Las Palmas y 350 de Tenerife).

    Los veterinarios se manifiestan contra el decreto que retrasa tratamientos y prohíbe dispensar algunos antibióticos

    De ello han hablado en El Magacín de Onda Fuerteventura

    Ultimas Noticias

    Primeras historias del Candil de Cuentos en Antigua

    El alcalde Matías Peña y el concejal de Cultura, Jonathan Peña, dieron la bienvenida...

    Los Premios al Deporte Canario 2025 distinguen a once personalidades y entidades de las islas

    La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias...

    CC-AM celebra que Fuerteventura contará con su primer helicóptero medicalizado a partir de marzo de 2026

    Fuerteventura dispondrá por fin de un helicóptero de soporte vital avanzado con base permanente...

    UD Las Palmas – Cádiz CF en Onda Fuerteventura

    Las Palmas recibe al Cádiz con la ilusión de reencontrarse con la victoria en...

    Noticias del día

    Primeras historias del Candil de Cuentos en Antigua

    El alcalde Matías Peña y el concejal de Cultura, Jonathan Peña, dieron la bienvenida...

    Los Premios al Deporte Canario 2025 distinguen a once personalidades y entidades de las islas

    La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias...

    CC-AM celebra que Fuerteventura contará con su primer helicóptero medicalizado a partir de marzo de 2026

    Fuerteventura dispondrá por fin de un helicóptero de soporte vital avanzado con base permanente...