La vuelta del turismo británico a Canarias se retrasa hasta agosto

0
1701

Nueva patada hacia adelante al calendario para la vuelta a Canarias del turismo británico, de quien depende que la ocupación de la temporada de verano se quede por debajo del 50% o supere este porcentaje, tal y como informa Canarias7.

El anuncio del primer ministro británico, Boris Johnson, de que retrasará la fase final de desescalada en el país del 21 de junio al 19 de julio ha llevado al principal turoperador del Reino Unido, TUI, a posponer el inicio de sus operaciones con destinos como España y Canarias hasta esa fecha por la «incertidumbre» la previsión de baja demanda.

Está por ver la decisión que tomará Jet2 y Jet2holidays, que mueve millones de personas cada año entre el Reino Unido y las islas y que lleva posponiendo desde hace meses el arranque de operaciones a la espera de que el Gobierno del Reino Unido abra el país. Jet2 retrasó el pasado 3 de junio el inicio de operaciones hasta el 1 de julio. La nueva fecha propuesta por Johnson podría llevar retrasarlo ahora hasta finales de julio o principios de agosto.

El anunció de Johnson el lunes y la decisión de TUI han hundido las expectativas del sector turístico de Canarias y hace especialmente daño a Lanzarote y Tenerife, que son los las islas que tienen mayor peso del turismo británico.

El presidente de la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Las Palmas (FEHT), José María Mañaricua, que siempre se ha mostrado escéptico ante los anuncios de «vuelta inminente» del turismo británico lanzado por algunos representantes políticos afirma tajante que no habrá visitantes del Reino Unido en julio. Las previsiones ahora, según apunta, son para agosto. «No va a haber una apertura generalista. Va a ser compleja la recuperación de los británicos», indicó Mañaricua, que siempre ha sostenido que el turismo del Reino Unido volverá a Canarias cuando la Unión Europea y Johnson alcancen un acuerdo sobre el certificado digital que permita los movimientos.

El sector turístico no prevé ningún cambio en la revisión de los semáforos que tiene el Reino Unido en la próxima cita, que será entre el 24 y el 28 de junio. Respecto a Canarias, la previsión es que los casos puedan aumentar en las próximas semana una vez regresen a las islas los estudiantes que están fuera. Además, la subida de casos en Tenerife hace prever que la isla pase a nivel tres esta semana.