Puerto del Rosario
algo de nubes
23.9 ° C
23.9 °
23.9 °
60 %
6.2kmh
20 %
Mié
23 °
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
miércoles, 15 octubre, 2025
More
    InicioCanariasLa Oliva inicia un taller de educación medioambiental para escolares de primaria

    La Oliva inicia un taller de educación medioambiental para escolares de primaria

    Publicada el

    El Ayuntamiento de La Oliva ha inaugurado hoy, 12 de enero, el Taller de Educación Ambiental para escolares de primaria del municipio, una iniciativa de la Concejalía de Medio Ambiente con la colaboración de la Concejalía de Educación, que dirigen David Fajardo y Omaira Saavedra, respectivamente. Con la excursión inaugural de los estudiantes del CEIP EL TOSTÓN, el evento destaca el compromiso municipal con la formación ambiental de las nuevas generaciones,  resaltando que lo fundamental es que el taller se celebra fuera de las aulas, permitiendo a los participantes estar en contacto directo con la naturaleza.

    El alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, expresó su satisfacción por el lanzamiento de este significativo taller: «Esta iniciativa refleja nuestro compromiso de construir un futuro más consciente y sostenible. Queremos que nuestros niños y niñas conozcan y valoren la riqueza natural que nos rodea desde temprano».

    El concejal de Medio Ambiente, David Fajardo, señaló la importancia de esta medida educativa en el marco de las acciones que la Concejalía está implementando para concienciar a la población sobre la preservación del territorio natural. Fajardo destacó: «No solo estamos educando a los niños sobre su entorno, sino que también estamos sembrando las semillas de la responsabilidad ambiental que necesitamos en el futuro».

    En la misma línea, el Primer Teniente Alcalde, Julio Santana, resaltó el valor de proteger el Paisaje del Cuchillo de la cresta de Vallebrón, un espacio de gran belleza y hogar de especies protegidas. Santana afirmó: «Este taller no solo promueve la conciencia ambiental, sino que también contribuye a la preservación de nuestra herencia agrícola y la protección de nuestro entorno natural».

    Durante el día de hoy, el programa, que implementa la bióloga Laila Umpiérrez, se basó en un sendero guiado a la Fuente de Tababaire en Vallebrón, con la interpretación en el recorrido de los elementos que definen el Paisaje Protegido de Vallebrón. Durante la implementación del taller, los estudiantes contarán con material educativo, como el «cuaderno de campo», prismáticos, telescopio y guía de aves, para enriquecer su experiencia y conocimiento.

    Este taller se suma a las diversas acciones emprendidas por la Concejalía de Medio Ambiente, como la implementación de cartelería de concienciación medioambiental en zonas turísticas y la próxima recuperación de la Unidad Medio Ambiental (UMA). La iniciativa busca, además, consolidar el respeto por el medio ambiente y promover la coexistencia armoniosa entre la actividad humana y la naturaleza en el municipio de La Oliva.

    Ultimas Noticias

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    Noticias del día

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...