La Asociación Pispo Majorero consigue medallas en el mundial de ornitología. Varios ejemplares de la asociación consiguieron galardones en el campeonato celebrado en Alicante. Cabe destacar la participación de los ejemplares del aviario ‘La Caldera’ que obtuvo cuatro medallas de oro, una de plata y dos de bronce, las cuales resultaron duplicarse con el Campeonato de España, sumando un total de 14 medallas y diversos premios.
Estos ejemplares fueron seleccionados de entre los mejores estándares y mejor puntuación en cuanto a canto, color y postura.
La Canaricultura está organizada a través de entidades socioculturales que han ido evolucionando a los largo de la historia hasta convertirse en la segunda mitad del siglo XX en asociaciones ornitológicas, contando en la actualidad con más de una veintena en el Archipiélago, agrupadas en torno a la Federación Ornitológica Canaria.
Los representantes de la asociación ‘Pispo Majorero’, con más de 20 socios y con más de 20 años desde su creación, agradecieron al Ayuntamiento el «reconocimiento al esfuerzo que realizan todos los criadores del municipio y de la isla por enaltecer la ornitología canaria y por valorar el trabajo y tiempo que conlleva».
En palabras del alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, «desde el Ayuntamiento nos sentimos orgullosos de que este tipo de especialidades de canaricultura deportiva vayan destacando por su virtud y por su constancia».
La Asociación Pispo Majorero consigue medallas en el mundial de ornitología y la concejala de Deportes y Turismo, Sonia Álamo, ha recordado la tradición «de esta práctica en las Islas por generaciones» y ha recalcado «la repercusión y la riqueza cultural de las aves que poseemos en Canarias, de ahí que los criadores canarios se encuentran entre los mejores del mundo».