Puerto del Rosario
algo de nubes
26.9 ° C
26.9 °
26.9 °
57 %
6.2kmh
20 %
Jue
27 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
Lun
24 °
jueves, 28 septiembre, 2023
More
    InicioCABILDOGestión controlada de colonias de gatos urbanos en Fuerteventura

    Gestión controlada de colonias de gatos urbanos en Fuerteventura

    Publicada el

    spot_img

    El Cabildo de Fuerteventura y los ayuntamientos majoreros colaboran en la puesta en marcha de una campaña para la gestión controlada de las colonias de gatos urbanos y de concienciación entre la población. La campaña se pondrá en marcha gracias a un convenio de colaboración suscrito hoy, martes, día 15 de enero, entre el presidente del Cabildo, Marcial Morales, el presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de Las Palmas, Enrique Rodríguez, y representantes de los municipios. En el acto estuvo presente el alcalde de Puerto del Rosario, Nicolás Gutiérrez, el alcalde de Antigua, Juan José Cazorla, la concejal de Salud Pública de Pájara, María de los Ángeles Acosta, y la consejera insular de Medio Ambiente, Natalia Évora, entre otros.

    Para llevar a cabo esta iniciativa, el Cabildo destinará una subvención de 25.000 euros al Colegio Oficial de Veterinarios de Las Palmas, que se hará cargo de la gestión y coordinación de los profesionales y voluntarios que participen en la misma, además del equipamiento y el material quirúrgico necesario para dichas esterilizaciones. Asimismo, el Colegio Oficial de Veterinarios gestionará el material didáctico y divulgativo sobre el proceso, así como charlas informativas.

    El Cabildo se compromete además a coordinar y supervisar la campaña de concienciación de esterilización de gatos entre la población. Por su parte, los ayuntamientos aportarán el espacio físico para realizar las esterilizaciones, que estarán a disposición de profesionales y voluntarios.

    Según Morales, «es importante que las instituciones de la Isla y el Colegio de Veterinarios de Las Palmas obremos conjuntamente en este objetivo y esperamos darle continuidad a esta colaboración». El presidente del Cabildo añadió asimismo que «además de la acción de esterilización, es fundamental toda la parte relacionada con la concienciación colectiva en cada municipio».

    Por su parte, Évora destacó que «la campaña tiene además una afección positiva en el medio natural, reduciendo los posibles efectos que las poblaciones incontroladas de felinos pueden causar en el entorno».

    Asimismo, Enrique Rodríguez explicó que «la firma de este convenio es un hito histórico en Canarias, siendo Fuerteventura la primera isla adoptar un acuerdo de este tipo». Rodríguez calificó además de «muy positivo» el trabajo realizado por el Cabildo «que ha auspiciado a los municipios de la Isla para poner en marcha este proyecto».

    Para el alcalde de Puerto del Rosario, Nicolás Gutiérrez, «es una gran satisfacción que una vez más las instituciones de Fuerteventura seamos capaces de sacar adelante una actuación de tal magnitud y que, además, seamos ejemplo para toda Canarias».

    El alcalde de Antigua, Juan José Cazorla, añadió además que «la iniciativa resulta necesaria para evitar los efectos no deseados que causan las colonias de gatos salvajes e incontrolados, que en el caso del municipio de Antigua tienen mayor impacto en la zona de Caleta de Fuste».

    Desde la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo se desarrollan diferentes acciones de concienciación e investigación para la conservación de especies silvestres autóctonas, efectuándose además la colaboración con los ayuntamientos para que tengan previsto localizar y esterilizar colonias de gatos urbanos en su municipio, al objeto de hacer un seguimiento de su comportamiento y controlar la densidad de gatos urbanos localizados en las periferias de las poblaciones.

    Además, son diversas las enfermedades que los gatos pueden transmitir a los seres humanos, como la toxoplasmosis, cuyo causante es un protozoo parásito que vive y se reproduce en el intestino de los felinos. Debido a la amplia distribución y abundancia de gatos, la toxoplasmosis se extiende, convirtiéndose según investigadores en un grave problema para la salud pública.

    Ultimas Noticias

    Puerto del Rosario y TUI potencian la imagen del municipio

    El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, mantuvo una...

    Aviso amarillo por altas temperaturas en el centro de Fuerteventura

    Del 30 de septiembre al 1 de octubre en Antigua, y del 30 de...

    La penitencia de tener que estar pidiendo guagua escolar todos los años

    A eso se enfrentan en el Ampa de Triquivijate. Los padres y madres ven...

    ‘El valor de la experiencia’ coloca a las personas mayores como protagonistas

    Con motivo del Día Internacional de las Personas de Edad, que se celebra cada...

    Noticias del día

    Puerto del Rosario y TUI potencian la imagen del municipio

    El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, mantuvo una...

    Aviso amarillo por altas temperaturas en el centro de Fuerteventura

    Del 30 de septiembre al 1 de octubre en Antigua, y del 30 de...

    La penitencia de tener que estar pidiendo guagua escolar todos los años

    A eso se enfrentan en el Ampa de Triquivijate. Los padres y madres ven...