El Área de Salud de Fuerteventura celebró recientemente la finalización del periodo de formación de dos nuevos profesionales en Enfermería Familiar y Comunitaria, que culminan así su residencia como parte de la cuarta promoción de especialistas formados en la isla. Fuerteventura suma dos nuevos especialistas en Enfermería Familiar.
Un homenaje al compromiso y la vocación
El acto de clausura tuvo lugar el pasado viernes 23 de mayo en el Centro de Salud Puerto del Rosario II, con la participación de representantes institucionales y del ámbito sanitario, como el director del Área de Salud, Tomás Pérez; la gerente de los Servicios Sanitarios, María Luisa Naranjo; y la directora de Enfermería de Atención Primaria, Inmaculada Fernández, entre otros profesionales vinculados a la formación docente.
Durante el evento se reconoció el esfuerzo y la evolución de los residentes, quienes han desarrollado sus prácticas en centros de salud del municipio capitalino y en el Hospital General de Fuerteventura. El objetivo de esta etapa formativa ha sido consolidar habilidades clínicas y de liderazgo en el cuidado de la salud comunitaria.
Investigación aplicada a la realidad insular
Kenia Curbelo y Álvaro Sánchez, los dos nuevos especialistas, culminaron su residencia con la presentación de un estudio centrado en los conocimientos y actitudes de la población majorera frente a los mosquitos invasores que pueden transmitir enfermedades. Su trabajo refleja el compromiso de la nueva generación de enfermeros con los desafíos de salud pública del territorio.
Formación especializada en expansión
La Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria, responsable de esta formación, sigue creciendo desde su creación en 2006. Actualmente, cuenta con una red de tutores en Medicina y Enfermería, y dispone de cinco centros de salud acreditados para la docencia de posgrado distribuidos en diferentes puntos de la isla, incluyendo Corralejo, Gran Tarajal y Antigua.
Desde 2019, esta unidad amplió su capacidad para formar tanto médicos residentes (MIR) como enfermeros residentes (EIR), lo que ha permitido fortalecer la Atención Primaria en el ámbito local. También se ha incorporado la formación de matronas, en colaboración con el Hospital Universitario Materno Infantil de Canarias.
En total, el número actual de residentes en formación en la isla asciende a 26, distribuidos entre 22 médicos y 4 enfermeras, lo que refleja el compromiso del sistema sanitario canario con una atención más cercana, especializada y adaptada a las necesidades de la población. Fuerteventura suma dos nuevos especialistas en Enfermería Familiar.