Puerto del Rosario
nubes dispersas
20.9 ° C
20.9 °
20.9 °
73 %
8.8kmh
40 %
Sáb
21 °
Dom
25 °
Lun
26 °
Mar
22 °
Mié
22 °
sábado, 22 noviembre, 2025
More
    InicioFUERTEVENTURABetancuriaFuerteventura lanza un mensaje de optimismo y esperanza por el Día de...

    Fuerteventura lanza un mensaje de optimismo y esperanza por el Día de Canarias

    Publicada el

    Jesús de la Cruz y Alejandro Jorge; el alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, el teniente de alcalde de Betancuria Enrique Cerdeña, el director insular de la Administración del estado, Domingo Fuentes, el director general de Ganadería, Taishet Fuentes, el diputado regional Fernando Enseñat, el concejal y segundo teniente de alcalde de la Villa José Cerdeña y una amplia representación del resto de ayuntamientos y de las fuerzas de seguridad de Estado se reunieron hoy, 30 de mayo, Día de Canarias, en el exterior del Museo Arqueológico de Fuerteventura, en la Villa Histórica de Betancuria, en un acto institucional que este año no tuvo carácter abierto debido a las restricciones motivadas por la crisis sanitaria.

    Un evento con el que el Cabildo recuerda la efémeride y comparte la celebración con las y los majoreros una celebración diferente, y durante el cual se entregó, simbólicamente, el Premio Betancuria Capital Histórica de Canarias 2021. Un galardón que, en palabras de Enrique Cerdeña, primer teniente de alcalde de la Villa, este año se desdobla para reconocer el homenaje de dos colectivos sociales: las y los vecinos de Betancuria, a quienes se reconoce ‘su compromiso cívico y ejemplar ante la situación de pandemia por la que hemos pasado’; y al alumnado y docentes de 4º ESO del IES Puerto del Rosario ‘por su exquisito trabajo en un proyecto educativo donde ensalzan de manera brillante la particularidad histórica y el patrimonio cultural, social y económico de Betancuria y sus gentes’.

    Durante el discurso institucional, el primer mandatario recordó que la situación que estamos viviendo nos mantiene el corazón desgarrado: por el recuerdo de lo vivido, por el sentir de un presente incierto y por el desconcierto de los días venideros’. Aún así, continuó, ‘hemos de encontrar espacio para celebrar nuestra capacidad de lucha en situaciones adversas, nuestra capacidad de ponernos en pie tras caer, para celebrar la solidaridad de nuestro pueblo en situaciones en las que unas y otros nos necesitamos para salir adelante’.

    Cada 30 de mayo ‘celebramos lo que hemos sido, lo que somos y lo que nos queda por ser. En nuestra memoria histórica siguen latentes episodios vividos no muy distintos a la pandemia del Covid-19: el azote de la peste, la fiebre amarilla, el cólera, la gripe, todos ellos cara negativa de nuestro progreso económico, enemigos invisibles que llegaron ayudados por el desarrollo de la navegación y la consideración de Canarias como puerto de escala en los viajes intercontinentales. A pesar de la diferencia cronológica, los efectos no fueron muy diferentes: alta mortalidad, descalabro económico y un sistema sanitario desbordado y desconcertado ante la situación vírica’.

    Unas situaciones que nos recuerdan nuestra vulnerabilidad, pero que también ‘ponen en valor nuestra resiliencia, nuestra capacidad de sobreponernos a contratiempos y adversidades y salir de ellas reforzados y mejores’.

    Es simbólico y esperanzador celebrar nuestro Día aquí, en la Villa Histórica, primera capital de la Isla, capital histórica de Canarias y uno de los pueblos más bonitos de España, cuyas fortaleazs sirvieron para proteger a la población de los ataques invasores y donde sigue vivo ese espíritu de fortaleza que ha mantenido al coronavirus fuera de sus fronteras (…) lugar idóneo para celebrar nuestros valores y nuestra fuerza, para reconocer el esfuerzo de nuestro pueblo en esta lucha y para honrar con nuestro recuerdo a quienes ya no están’.

    El presidente concluye que hoy empieza el tiempo de devolver a nuestra gente la eperanza que ha inoculado la vacunación y el optimismo en la recuperación del sector turístico que ha inyectado Fitur. ‘Aún nos queda un largo camino pero el Cabildo que presido ha fijado un rumbo claro con un único motor: esfuerzo, trabajo, voluntad e ilsuión. Es tiempo de aunar esfuerzos, de coordinar el trabajo con los ayuntamientos, de favorecer la iniciativa privada, de impulsar las infraestructuras necesarias para generar el empleo que la Isla necesita; de desarrollar un modelo comarcal de desarrollo sostenible y equilibrado que favorezca la vida plena de cada una, de cada uno de sus habitantes. Es hora de devolverle a nuestra gente la vida que merece. Hoy, más que nunca, celebremos el Día de Canarias’.

    Durante el discurso institucional, los asistentes disfrutaron de la música tradicional del timplista David de León, la guitarra por Carlos Cabrera y la voz de Adrián Sánchez, que interpretaron una isa, una malagueña y la canción Nube de hielo.Durante el concierto posterior, se les unió la también timplista Rosi Lorenzo.

    El programa de actos lo cierra esta noche el concierto de Domingo Rodríguez El Coloraoque acompañado de Julia Rodríguez y la Agrupación Folclórica de Tetir, ofrecerá su espectáculo ReCuerdas en el Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura, a partir de las 20.30 horas.

    Ultimas Noticias

    Nika consigue dos victorias en la segunda jornada de la 44 Cup Marina Jandía

    La segunda jornada de la 44Cup Marina Jandía volvió a dejar grandes emociones en...

    El Festival Tran Tran seguirá adelante pese a la suspensión del pasacalle escolar

    El Ayuntamiento de Tuineje ha confirmado que el Festival Internacional de Payasos Tran Tran...

    La Global Startup Competition premia las mejores soluciones innovadoras en la clausura de Africagua

    Africagua Canarias 2025 finaliza hoy su novena edición con un balance muy positivo tras dos días de...

    Prealerta por calima en el Archipiélago desde este sábado a las 21:00 horas

    El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, declara la...

    Noticias del día

    Nika consigue dos victorias en la segunda jornada de la 44 Cup Marina Jandía

    La segunda jornada de la 44Cup Marina Jandía volvió a dejar grandes emociones en...

    El Festival Tran Tran seguirá adelante pese a la suspensión del pasacalle escolar

    El Ayuntamiento de Tuineje ha confirmado que el Festival Internacional de Payasos Tran Tran...

    La Global Startup Competition premia las mejores soluciones innovadoras en la clausura de Africagua

    Africagua Canarias 2025 finaliza hoy su novena edición con un balance muy positivo tras dos días de...