La Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias ha elevado a nivel rojo el riesgo sanitario por las altas temperaturas en toda la isla de Fuerteventura. Esta alerta, que se prolongará al menos hasta el próximo 14 de agosto, se enmarca dentro del plan autonómico de prevención de efectos adversos del calor en la salud. Fuerteventura en alerta roja por calor extremo hasta el 14 de agosto.

Los seis municipios majoreros —Puerto del Rosario, La Oliva, Pájara, Tuineje, Antigua y Betancuria— han sido incluidos en esta máxima categoría de alerta, debido a las temperaturas extremas que se han registrado en los últimos días y que se mantendrán, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología.
El plan de actuación está dirigido a toda la ciudadanía, aunque hace especial hincapié en los colectivos más expuestos al calor, como las personas mayores, menores, embarazadas o quienes sufren enfermedades crónicas. También se considera población en riesgo a quienes trabajan o realizan ejercicio al aire libre.
Desde Sanidad se insiste en seguir algunas pautas básicas para reducir el impacto del calor en la salud: hidratarse frecuentemente, evitar comidas copiosas, reducir la exposición al sol en las horas centrales del día y permanecer en lugares frescos siempre que sea posible. También se recomienda prestar atención especial a personas vulnerables del entorno.
Ante cualquier síntoma preocupante como mareos, fatiga, desmayos o fiebre, se aconseja acudir de inmediato a un centro sanitario o contactar con los servicios de emergencia llamando al 112.
Este episodio de calor afecta también a otras islas, pero Fuerteventura permanece, junto a Gran Canaria y Lanzarote, entre las más afectadas, con el nivel de riesgo más alto activado en la totalidad de sus municipios. Fuerteventura en alerta roja por calor extremo hasta el 14 de agosto.