Puerto del Rosario
algo de nubes
20.9 ° C
20.9 °
20.9 °
73 %
7.2kmh
20 %
Sáb
23 °
Dom
23 °
Lun
24 °
Mar
23 °
Mié
19 °
sábado, 21 junio, 2025
More
    InicioCanariasFuerteventura contará con carpas para albergar a los menores migrantes

    Fuerteventura contará con carpas para albergar a los menores migrantes

    Publicada el


    El Gobierno de Canarias tiene previsto instalar carpas para albergar a menores migrantes en muelles de las islas de Lanzarote, El Hierro, Tenerife y Fuerteventura, ante la carencia de inmuebles suficientes para alojarlos, ha anunciado la consejera de Bienestar Social, Candelaria Delgado, tras la reunión del Foro Canario de Inmigración.

    En las islas hay 5.600 menores migrantes en más de 80 recursos alojativos y se espera que en los próximos meses pueda llegar a haber hasta 16.000 niños y niñas en total, según el ejecutivo regional, que no obstante sigue intentando que se apruebe un decreto ley que pueda ser convalidado en el Congreso para el reparto de los menores entre las comunidades autónomas.

    Las carpas de Lanzarote ya están prácticamente terminadas y las de las demás islas estarán listas en dos o tres semanas, dijo Delgado, que espera la máxima presión migratoria a partir de septiembre.

    “Ya no estamos hablando solo de una cuestión de infraestructuras, sino que es una cuestión de medios humanos” para atender a los menores no acompañados, ha señalado la consejera.

    Candelaria Delgado aclaró que las carpas son la respuesta a “una situación coyuntural”.

    “No estamos hablando de dejar allí ni semanas ni meses a los niños, estamos hablando de cinco o seis días en los que podamos reorganizar y reacondicionar los espacios que tenemos en los centros”, que en todo caso van a estar “sobresaturados”, explicó.

    Reiteró la petición al Estado para que facilite instalaciones en desuso del Ministerio de Defensa y que autorice espacios separados en centros de migrantes adultos para poder atender en ellos a los menores.

    En la reunión del Foro de la Inmigración, además de la creación de un comité de crisis ante las situaciones de emergencia, se ha acordado formar una comisión permanente con las entidades del tercer sector para tener información en tiempo real sobre la capacidad de acogida y atención.

    Para la consejera, la situación es “complicada e insostenible”, porque no se encuentran recursos ni inmuebles con las garantías de seguridad y atención necesarias. 

    Ultimas Noticias

    Congreso SSTD 2025: Regeneración transversal y “visión holística integral” para solucionar los «problemas perversos» del turismo

    Marketing y ventas vs desarrollo sostenible. Dos conceptos que deben tratarse desde puntos de...

    Rescatadas cuatro personas a 100 metros de la costa de Fuerteventura, una de ellas en estado grave

    Cuatro personas han sido rescatadas del mar cuando se encontraban en apuros en la...

    La Carpa 2025 promete hacer historia en Fuerteventura

    La playa de Sotavento, en el municipio de Pájara, acogerá del 17 de julio...

    Rescatan a un hombre a bordo de un palet de madera que intentaba cruzar de Tenerife a Gran Canaria

    Agentes de la Guardia Civil pertenecientes al Servicio Marítimo Provincial de Tenerife han rescatado a...

    Noticias del día

    Congreso SSTD 2025: Regeneración transversal y “visión holística integral” para solucionar los «problemas perversos» del turismo

    Marketing y ventas vs desarrollo sostenible. Dos conceptos que deben tratarse desde puntos de...

    Rescatadas cuatro personas a 100 metros de la costa de Fuerteventura, una de ellas en estado grave

    Cuatro personas han sido rescatadas del mar cuando se encontraban en apuros en la...

    La Carpa 2025 promete hacer historia en Fuerteventura

    La playa de Sotavento, en el municipio de Pájara, acogerá del 17 de julio...