Puerto del Rosario
cielo claro
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
77 %
3.1kmh
0 %
Jue
20 °
Vie
20 °
Sáb
19 °
Dom
20 °
Lun
21 °
jueves, 23 enero, 2025
More
    InicioCanariasÉvora pide al Gobierno que los proyectos de investigación cumplan garantías ambientales 

    Évora pide al Gobierno que los proyectos de investigación cumplan garantías ambientales 

    Publicada el

    spot_img

    La diputada del Grupo Nacionalista Canario (CCa), Natalia Évora Soto, ha pedido al Gobierno de Canarias que cualquier proyecto o investigación “que pueda generar un impacto” en el entorno, cuente con las instituciones locales y “no ocurra como en Fuerteventura con las Tierras Raras”, señaló la parlamentaria durante su intervención en la Comisión de Transición Ecológica. Évora pide al Gobierno que los proyectos de investigación cumplan garantías ambientales.

    En dicha comisión, se abordó la posible aplicación de la geotermia en Canarias, como una forma de obtener energía de una forma más sostenible. La energía geotérmica es una de las fuentes de energía renovable que no depende de las condiciones meteorológicas ni climáticas, y consiste en producir calor y electricidad de las temperaturas elevadas que se acumulan en las capas internas de la Tierra.

    Según detalla Évora Soto, “se trata de una alternativa que genera un menor impacto medioambiental y poca ocupación superficial”, pero que también entraña algunos riesgos en su etapa de exploración y perforación.

    En este sentido, Évora dispuso que primero deben analizarse los estudios y publicaciones existentes “para valorar la importancia que tiene este tipo de energía renovable y así evaluar que puedan ser una alternativa para la transición energética”.

    La diputada majorera insistió en que dichos estudios sobre la geotermia en Canarias deben cumplir “las garantías ambientales y de seguridad para la ciudadanía” e incidió en que deben llevarse a cabo en coordinación con las administraciones locales de cada isla.

    “No queremos que ocurra como en Fuerteventura con la Tierras Raras”, apuntó la diputada nacionalista, y expuso el descontento que se ha producido a este respecto en la isla majorera, dónde la Universidad de La Laguna inició unos estudios “sin informar ni a los municipios, ni al Cabildo, ni a los vecinos”.

    Según la diputada nacionalista, estos estudios resultaron ser “la puerta para que una empresa solicite autorizaciones para extraer tierras raras, sin tener en cuenta la afección que puede tener en nuestro territorio y en la salud de nuestros vecinos”.

    Évora pide al Gobierno que los proyectos de investigación cumplan garantías ambientales 

    De esta forma, Natalia Évora recordó que ya se ha tratado de implantar la obtención de energía mediante geotermia en Canarias a través de estudios en Lanzarote, Tenerife, Gran Canaria y La Palma. De hecho, en la pasada legislatura se encargó un estudio al ITC, “para analizar las posibilidades de esta energía en Canarias”, aseguró Évora.

    Asimismo, “el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico asignó a Canarias 106 millones para impulsar los primeros sondeos de geotermia profunda para seis iniciativas en La Palma, tres en Tenerife y una en Gran Canaria”, explicó Évora Soto durante su intervención. 

    Ultimas Noticias

    Cabildo y ASOFUER presentan ‘TechY Negocio’ el proyecto Big Data Tourist Fuerteventura Destino

    En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en la zona de...

    Tuineje en Fitur 2025 potenciando el eje de estrategia deporte-cultura-turismo

    Tuineje concluye su primera jornada en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, que...

    ‘La Oliva es tu deporte’ capta el interés de deportistas nacionales e internacionales

    El Ayuntamiento de La Oliva, a través de la Concejalía de Deportes, que dirige...

    «Los hoteleros siguen presentado proyectos para posicionar Pájara como destino de calidad»

    Alexis Alonso, primer teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Pájara, ha repasado la presencia...

    Noticias del día

    Cabildo y ASOFUER presentan ‘TechY Negocio’ el proyecto Big Data Tourist Fuerteventura Destino

    En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en la zona de...

    Tuineje en Fitur 2025 potenciando el eje de estrategia deporte-cultura-turismo

    Tuineje concluye su primera jornada en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, que...

    ‘La Oliva es tu deporte’ capta el interés de deportistas nacionales e internacionales

    El Ayuntamiento de La Oliva, a través de la Concejalía de Deportes, que dirige...