Puerto del Rosario
muy nuboso
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
78 %
6.2kmh
75 %
Sáb
25 °
Dom
24 °
Lun
24 °
Mar
24 °
Mié
24 °
sábado, 4 octubre, 2025
More
    InicioCanariasEnseñat: "Fuerteventura lidera la lista de espera más alta en cardiología"

    Enseñat: "Fuerteventura lidera la lista de espera más alta en cardiología"

    Publicada el

    "La falta de especialistas podría haber provocado que se cerraran las listas
    para pruebas complementarias "básicas" y a derivar pacientes a Gran
    Canaria", denuncia el diputado del PP, Fernando Enseñat
    Los datos de especialidades como traumatología y cirugía ortopédica se
    disparan: "de 320 en lista de espera en junio hemos pasado a 507 en
    diciembre", señala Enseñat
    El portavoz de Sanidad del PP el Parlamento, Miguel Ángel Ponce, ha
    denunciado el aumento de más de 6.800 pacientes en el último año de las
    listas de espera en las Islas
    07, febrero, 2020.- Fuerteventura es la isla no capitalina con la lista de
    espera más alta en cardiología de todas Canarias. "La falta de especialistas
    que llevamos denunciando desde hace más de un año hace que muchos
    majoreros estén esperando durante meses por una cita con el cardiólogo, por
    revisiones e incluso por pruebas médicas urgentes", asegura el diputado por
    Fuerteventura, Fernando Enseñat.
    Así, en junio del pasado año, 37 personas se encontraban en lista de espera
    de cardiología que, en diciembre de 2019, ha pasado a 98 personas. "Una
    cifra que es muy superior al resto de islas y que deja entrever ya la mala
    gestión sanitaria del PSOE al frente de Sanidad apoyado por el pacto de las
    flores
    Enseñat explica además que en dos pruebas complementarias "básicas"
    como Ecocardiogramas y Ergonométricas, Sanidad puede haber cerrado las
    listas y derivado los pacientes a Gran Canaria ante la falta de especialistas ya
    que solo hay 1 y 2 pacientes respectivamente en lista de espera".
    El diputado popular ha denunciado en varias ocasiones la falta de cardiólogos
    en Fuerteventura ya que según la Asociación de Cardiólogos de Canarias, la
    ratio que se fija para islas como la nuestra, con más de 110.000 habitantes,
    son cinco cardiólogos en plantilla y solo tenemos dos.
    Así mismo, aunque la lista de espera quirúrgica se reduce en 80 personas
    pasando de 696 en junio a 615 en diciembre, el tiempo de espera para
    realizar la intervención aumenta de 31 días a 54 durante los últimos seis
    meses.
    En traumatología y cirugía ortopédica, Enseñat entiende que "es una
    especialidad con gran saturación de trabajo", ya que la lista de espera se haincrementado considerablemente pasando de 320 personas en junio a 507 en
    diciembre.
     
    Los datos deben hacernos ver la realidad que padecen los usuarios y
    gestionar en consecuencia. Tanto en cardiología, ortopedia, reumatología,
    traumatología, psiquiatría como en digestivo y endocrinología el tiempo medio
    de espera por una cita en Fuerteventura supera con mucho las ratios y
    también la paciencia de los majoreros, lamenta Enseñat.
    LA SITUACIÓN EN CANARIAS
    El portavoz de Sanidad del Grupo Popular en el Parlamento de Canarias,
    Miguel Angel Ponce, ha denunciado el aumento de más de 6.800 pacientes
    en el último año de las listas de espera en el sistema público sanitario de las
    islas y  lamentó que la mala gestión del Gobierno del PSOE en Canarias
    deje, en apenas seis meses, "con más pacientes en lista de espera y un
    aumento de los tiempos de demora.
    Miguel Angel Ponce señaló que 2019 cerró con un total de 192.203
    pacientes en lista de espera para una intervención quirúrgica, una prueba
    diagnóstica o una consulta con el especialista. “Los datos del sistema
    sanitario, agregó, arrojan un incremento de 6.256 canarios desde el último
    semestre de 2019, achacables directamente a la mala gestión de los
    socialistas al frente de la consejería”.
    El PP recuerda que ha presentado 13 medidas dentro de un Plan Integral de
    Sanidad que, entre otras propuestas, pretenden mejorar las listas de espera
    sanitarias y denunció la parálisis de los dirigentes de la sanidad pública que
    ni han tomado medidas de choque para evitar colapsos en las urgencias ni
    contratado nuevos profesionales. Para el PP,  se está recortando todo lo que
    se puede del capítulo 1 sin cubrir siquiera las bajas laborales que se
    producen en el sistema sanitario tal y como denunciamos con el recorte de 10
    millones de euros en la limitación del gasto en esta materia.
    La lista de espera quirúrgica ha aumentado en solo 6 meses en los
    hospitales de Canarias en más de 1000 pacientes siendo las especialidades,
    Traumatología, neurocirugía y Oftalmología, las peores y con una demora
    que ha aumentado en casi una semana desde que el PSOE comenzó a
    gestionar la sanidad. "Un canario sigue esperando más de 4 meses de media
    por una cirugía y, lo más grave, los pacientes que esperan por más de 6
    meses una cirugía han aumentado en más 700 pacientes.
    En cuanto a listade espera en consultas hay casi 10.000 canarios esperando por una consultade médico especialista en el último semestre con la gestión del PSOE
    apoyado por el pacto de las flores.

    Ultimas Noticias

    El Gobierno autoriza el traslado de cinco menores migrantes desde Canarias a la Península

    El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, ha firmado el traslado de cinco...

    Lanzarote vive un octubre repleto de cultura con festivales, arte, teatro y cine en toda la isla

    El Cabildo de Lanzarote ha preparado una intensa agenda cultural para el mes...

    Corralejo celebra la XIX edición del Festival Internacional de Blues y Jazz, punto de encuentro musical de Fuerteventura

    La música vuelve a ser protagonista en Corralejo con una nueva edición del...

    Noticias del día

    El Gobierno autoriza el traslado de cinco menores migrantes desde Canarias a la Península

    El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, ha firmado el traslado de cinco...

    Lanzarote vive un octubre repleto de cultura con festivales, arte, teatro y cine en toda la isla

    El Cabildo de Lanzarote ha preparado una intensa agenda cultural para el mes...