Puerto del Rosario
algo de nubes
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
68 %
1.5kmh
20 %
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
24 °
viernes, 17 octubre, 2025
More
    InicioCanariasEl volumen de pasajeros británicos a Canarias crece un 15% este año

    El volumen de pasajeros británicos a Canarias crece un 15% este año

    Publicada el

    Turismo de Canarias refuerza en la feria turística más importante del mundo, la World Travel Market (WTM), la conectividad aérea con Reino Unido, cuyo volumen de pasajeros, hasta septiembre de este año, ha crecido en las islas un 15% respecto al mismo periodo de 2022, con 4,2 millones de plazas frente a los 3,6 millones del ejercicio anterior.

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y el equipo de la empresa pública Turismo de Islas Canarias, con el director gerente José Juan Lorenzo al frente, se reunieron en el marco de la WTM con el CEO de Jet2, Stephen Paul Heapy, el CEO del Grupo TUI, Sebastian Ebel, easyJet y ABTA, la asociación de agencias de viaje de Reino Unido, entre otros de los agentes protagonistas del sector turístico internacional.

    “En todas estas reuniones hemos podido comprobar la fuerte apuesta que realizan las aerolíneas y los turoperadores por nuestro destino”, explicó de León, que volvió a resaltar el liderazgo de las islas en el mercado británico, teniendo en cuenta que el volumen de pasajeros crece en la mayor parte de las aerolíneas: Jet2 tiene cada vez más cuota de mercado en el tráfico entre Reino Unido y Canarias (37%), seguido por Ryanair (24%), easyJet (18%) y TUI (16%).

    No sólo somos un mercado prioritario para los turistas británicos, sino que además éstos demuestran una fidelidad a Canarias altísima, pues más de un 20% de los visitantes procedentes de Reino Unido ya ha venido a las islas más de 10 veces”, declaró la consejera.

    Un elevado índice de repetición “al que se suma la gran apuesta que realizan por nuestro destino las aerolíneas, con crecimientos de más de dos dígitos en su programación de cara al invierno”, añadió de León. Es el caso de Jet2, easyJet y Ryanair, que superan el 10% de aumento en número de asientos, un porcentaje que se eleva hasta casi el 20% en el caso de British Airways.

    Ha sido la confianza de estas compañías en la solvencia de nuestro liderazgo turístico la que nos ha permitido superar la quiebra de Thomas Cook ocurrida en septiembre de 2019”, recordó la consejera. Las 300.000 plazas aéreas que operaba este turoperador en invierno han sido ya absorbidas por el resto de las aerolíneas, garantizando así la positiva evolución del mercado británico.

    Además, en esta segunda jornada, De León mantuvo un encuentro con responsables de Turismo de los siete Cabildos y representantes de los patronatos de las islas. Reunión en la que también estuvieron presentes el director general de Ordenación, Formación y Promoción Turística del Gobierno de Canarias, Miguel Ángel Rodríguez, y el director gerente de Turismo de Islas Canarias, José Juan Lorenzo.

    Más recuperación y gasto

    De enero a septiembre de este año, el mercado británico ha experimentado una intensa recuperación respecto a la época prepandemia y superior al promedio de todos los mercados, con un 9,4% de crecimiento frente al 4,2% del total. En términos absolutos, el aumento de los visitantes procedentes de Reino Unido es de más de 300.000 turistas, lo que supone el 75% del crecimiento total, que asciende a 424.000.

    En cuanto al gasto, la última información disponible es la del primer semestre y en ella puede apreciarse cómo el mercado británico continúa aumentando su cuota en la facturación turística total, pasando del 32,3% en 2019 hasta el 33,4% en los primeros seis meses de 2023. También aumenta el gasto por viaje un 33%, ya que aumenta tanto el gasto en el vuelo (35%) como en la estancia en Canarias (32%). Este aumento es un 3% superior al que se produce en el promedio de mercados emisores en Canarias, aunque hay que tener en cuenta la inflación acumulada desde 2019, que es de aproximadamente un 20%.

    Perfil del turista británico

    El destino favorito de los británicos es España y, dentro de este país, Canarias ocupa el primer puesto, muy por delante del resto de comunidades autónomas. Suponen ya uno de cada tres turistas en las islas, vienen desde hace décadas y a lo largo de todo el año. Se reparten entre las islas por este orden: Tenerife, Lanzarote, Gran Canaria y Fuerteventura.

    En cuanto a la contratación del viaje, continúa la tendencia hacia la desintermediación, pues si en 2019 un 58% de los británicos contrataban paquete vacacional, este año el porcentaje ha descendido hasta el 54,9%. Además, también aumentan su estancia media, pasando de los 8,3 días del año prepandemia a los 8,9 días de 2023, es decir, hasta un 7% más.

    Los visitantes de Reino Unido gastan una media de 1.340 euros por viaje y vienen principalmente a descansar (65,6%), disfrutar de la familia (15,8%), algunos también a divertirse (10%) y otros a explorar o conocer las islas (6,1%).

    Los aspectos más relevantes para la elección de Canarias son el clima, la seguridad, la oferta alojativa y la facilidad para organizar el viaje, dada la gran cantidad de opciones, operadores y ofertas que existen en su país para venir a Canarias, un destino muy popular y que tiene una cuota en el total de viajes de los británicos en torno al 7%. Cuota que se eleva a más del 10% en el caso de los escoceses.

    Su nivel de satisfacción con la visita a Canarias es muy elevado, de un 9 sobre 10, y su intención de repetir aún más, con un 9,02, así como la de recomendar las islas, con un 9,17.

    Ultimas Noticias

    Publicado el listado provisional de beneficiarios de las ayudas al alquiler 2025 en Puerto del Rosario

    El Ayuntamiento de Puerto del Rosario informa de la publicación del listado provisional de beneficiarios...

    La ULPGC alcanza la mayor cifra de estudiantes de nuevo ingreso en Grados de la última década

    La ULPGC registra en este curso 2025/2026 el número más alto de estudiantes de nuevo...

    El PSOE aspira a ampliar el Plan de Regadíos Centro Sur con el arreglo de gavias

    El Partido Socialista (PSOE) de Fuerteventura mantiene la presión para que el actual Gobierno...

    El CL Unión Antigua prohíbe la emisión de la lucha canaria a Onda Fuerteventura

    Este jueves se daba inicio a la competición Liga Insular de Lucha Canaria de...

    Noticias del día

    Publicado el listado provisional de beneficiarios de las ayudas al alquiler 2025 en Puerto del Rosario

    El Ayuntamiento de Puerto del Rosario informa de la publicación del listado provisional de beneficiarios...

    La ULPGC alcanza la mayor cifra de estudiantes de nuevo ingreso en Grados de la última década

    La ULPGC registra en este curso 2025/2026 el número más alto de estudiantes de nuevo...

    El PSOE aspira a ampliar el Plan de Regadíos Centro Sur con el arreglo de gavias

    El Partido Socialista (PSOE) de Fuerteventura mantiene la presión para que el actual Gobierno...