La trigésima edición del Rally de Antigua arrancó con un acto de presentación cargado de reconocimientos y recuerdos en el Casino del municipio. Autoridades, pilotos y aficionados compartieron una velada en la que se subrayó que el mejor homenaje a estas tres décadas de historia es ver a los clubes del motor trabajando de manera conjunta en la isla. El Rally de Antigua celebra sus 30 años con unión, homenajes y emoción.
Durante la ceremonia, el alcalde Matías Peña y el concejal de Deportes, Samuel Torres, entregaron una distinción a los Clubs Unidos de Fuerteventura, destacando la labor que realizan para mantener viva la pasión por el automovilismo en pruebas de diferentes modalidades. “El Ayuntamiento colabora como institución, pero son los clubes los que sostienen el verdadero esfuerzo organizativo”, señaló Torres.
El acto tuvo también un fuerte componente emotivo con un tributo póstumo a Victoriano Fránquiz, figura clave en la expansión del automovilismo majorero. Su recuerdo fue compartido con familiares, pilotos y público, que lo homenajearon con un prolongado aplauso.
La velada sirvió además para reconocer trayectorias individuales. El copiloto Jonathan Hernández, pese a su juventud, acumula ya dos décadas de experiencia en competiciones de tierra y asfalto, e incluso ha participado en citas internacionales. El piloto Aníbal Hernández también recibió una ovación sorpresa al coincidir su 30º aniversario como corredor con los 30 años de historia de la prueba que lo vio crecer en las pistas.
El alcalde adelantó que la carrera dará comienzo oficialmente el próximo 5 de septiembre desde la plaza central de Antigua, donde se espera un gran ambiente para conmemorar esta edición tan especial. La presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, y representantes de la Federación Canaria de Automovilismo también acudieron al acto, respaldando una cita que vuelve a poner al municipio en el centro de la afición al motor en el Archipiélago.