Puerto del Rosario
algo de nubes
20.9 ° C
20.9 °
20.9 °
73 %
5.7kmh
20 %
Mié
24 °
Jue
24 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
miércoles, 18 junio, 2025
More
    InicioFUERTEVENTURAEl PP de Pájara exige que se cumpla la ordenanza de ruidos...

    El PP de Pájara exige que se cumpla la ordenanza de ruidos en el municipio

    Publicada el

    • Los vecinos denuncian que camiones cargan y descargan frente a sus viviendas y no les permiten el descanso

    El Comité Local de Pájara defiende el derecho al descanso de los vecinos de la Calle Lope de Vega en Morro Jable que denuncian que la entrada y salida de camiones genera provoca ruidos continuos, genera una gran cantidad de polvo que el viento  que afecta a viviendas y al propio instituto. “Los vecinos denuncian no sólo trastornos del sueño sino también de salud pues afecta directamente a los mayores, niños y aquellos que sufren alguna enfermedad respiratoria crónica”, denuncia el vicesecretario político de Pájara, Gustavo Rodríguez.
    Para Rodríguez “es necesario hacer compatible la actividad empresarial con el derecho de los ciudadanos a que el impacto de dicha actividad sea lo menos molesto posible para ellos y sus hijos. Y eso se consigue aplicando la Ordenanza Reguladora de Medio Ambiente contra el ruido del Ayuntamiento de Pájara”, asegura.
    Una actividad que los vecinos aseguran que se desarrollada desde las 7:00 hasta las 19:00 horas de la tarde a escasos metros de las viviendas. Hace meses que el Partido Popular de Pájara recibe las quejas de vecinos del Ciervo, especialmente de los que residen en la Calle Lope de Vega ante el impacto que ocasiona el continuo movimiento de camiones en la zona y maquinaria pesada desde primeras horas de la mañana.
    Por su parte, el concejal Domingo Pérez, que elevará esta queja al Ayuntamiento de Pájara, entiende las quejas de los vecinos ya que “hemos comprobado de primera mano que resulta imposible abrir las ventanas de las casas o hacer tareas domésticas tan sencillas como poner a secar la ropa”, denuncia.
    Las Viviendas más afectadas ya estaban construidas cuando se dio inicio a la actividad, por eso no entienden como se permitió tan cerca de las casas y bajo qué tipo de licencia y uso se trabaja en estos terrenos. “El derecho al descanso debe ser compatible con la actividad económica”, defiende Pérez, “y eso sólo se consigue con el estricto cumplimiento de las normativas vigentes”.
     

    Ultimas Noticias

    «Doy gracias a La Oliva porque me ha dado la oportunidad de ser entrenador»

    Después de 10 años en la entidad rojilla, Marce Morales deja el CD La...

    Turismo mantiene abierto hasta el 30 de junio el plazo para optar a las ayudas de eficiencia energética

    La Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias ultima estos días, hasta...

    XX edición del macro-evento ‘Sol y Luna’ este sábado 21 de junio en Playa Blanca

    A mediodía de este martes, 17 de junio se presentaba en el hotel "El...

    El pleno del Congreso de los Diputados guarda un minuto de silencio por el fallecimiento de Manuel Hermoso

    El pleno del Congreso de los Diputados ha rendido homenaje hoy, martes, al expresidente...

    Noticias del día

    «Doy gracias a La Oliva porque me ha dado la oportunidad de ser entrenador»

    Después de 10 años en la entidad rojilla, Marce Morales deja el CD La...

    Turismo mantiene abierto hasta el 30 de junio el plazo para optar a las ayudas de eficiencia energética

    La Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias ultima estos días, hasta...

    XX edición del macro-evento ‘Sol y Luna’ este sábado 21 de junio en Playa Blanca

    A mediodía de este martes, 17 de junio se presentaba en el hotel "El...