Puerto del Rosario
nubes dispersas
20.9 ° C
20.9 °
20.9 °
78 %
2.6kmh
40 %
Mar
23 °
Mié
24 °
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
martes, 14 octubre, 2025
More
    InicioCanariasEl Gobierno prepara un nuevo traslado de menores desde Canarias este fin...

    El Gobierno prepara un nuevo traslado de menores desde Canarias este fin de semana

    Publicada el

    La salida de menores migrantes en asilo a la península continúa, si bien el ritmo es lento. El Gobierno de España confirmó este jueves que el sábado se trasladará desde Canarias a la península al segundo grupo de menores migrantes solicitantes de asilo que estaba previsto, pero se trata de solo cinco chicos procedentes de Mali y que se encuentran en el recurso Canarias 50, ubicado en La Isleta. La próxima semana saldrán otros 15.

    Las alarmas saltaban cuando este martes, tras la reunión interadministrativa semanal entre Canarias y Estado, el Ejecutivo canario indicaba que no se iban a realizar más desplazamientos esta semana por parte del Gobierno central, si bien, desde Madrid se garantizó que se cumpliría con el auto del Tribunal Supremo que le obliga a hacerse cargo de los chicos solicitantes de protección internacional y que, en los próximos días, se realizarían tres derivaciones.

    Así, en una reunión urgente convocada por el Ejecutivo estatal en la mañana de este jueves ante la presión del Gobierno canario, se acordó que la semana que viene, entre el 21 o 22, se derivará a otro grupo de diez niños y cinco o diez niñas. Las evaluaciones individualizadas de la situación de las chica se realizarán en los próximos días por parte del equipo de la entidad colaboradora en las islas Engloba y personal técnico de la Dirección General de Protección a la Infancia.

    Desde el Ejecutivo estatal remarcan que ya han salido del sistema de acogida del Gobierno canario 240 de 942 personas solicitantes de protección internacional, lo que supone el 25%, bien porque se les ha derivado a recursos de titularidad estatal o por porque han alcanzado la mayoría de edad. En este último caso, se les ha integrado en el Sistema de Acogida y Protección Internacional del Estado.

    Y es que hace ya casi cinco meses que el Alto Tribunal dio la razón a Canarias y dictó la orden para que el Gobierno de España se hiciera cargo de los niños solicitantes de asilo o que han mostrado su intención de presentar la solicitud. En este caso, se exigía a la administración que se garantizara el acceso al Sistema Nacional de Acogida de Protección Internacional en un plazo «improrrogable» de diez días. Por ello, desde el Gobierno canario demandan «mayor celeridad en los traslados» y que se aumente el número de niños que se traslada a la península en cada grupo que se deriva ya que, si se sigue con el ritmo establecido, hasta enero no se habrán realizado los traslados de los 1.070 menores asilados que tutela el archipiélago. Algunos de ellos ya se encuentran, de manera temporal, en el recurso Canarias 50 a la espera de una plaza fija en la península si así lo consideran.

    Sin embargo, el Estado alega que se trata de un procedimiento «muy complejo» en el que intervienen diversas administraciones y entidades sociales. Además, en este proceso se debe garantizar «en todo momento» el interés superior del menor. Cabe recordar que se trata de niños y niñas que se exponen a una situación de vulnerabilidad especial y que huyen de conflictos.

    En la última reunión entre las dos administraciones, celebrada este martes, se acordó que se mantendrían controles diarios en el proceso de derivación de los chicos, y también se estableció un calendario de trabajo para las últimas semanas de agosto y la primera de septiembre. Desde el Gobierno de España se comprometen a cumplir «rigurosamente» el plan de trabajo, porque para el Estado es una «prioridad absoluta», la atención de los menores.

    Se está intentando que estas derivaciones se hagan con la mayor intimidad posible para proteger a estos niños y niñas, por lo que el Ejecutivo estatal ratifica su «firme decisión de no hacer público el destino» de estos chicos. De hecho, en la primera derivación de 10 chicos este lunes, se hizo público su destino, Gijón, en el momento en el que el ayuntamiento los recibió, ya que desde la corporación municipal mostraron su queja de no haber sido comunicado con antelación. Precisamente, la ministra de Inclusión, Elma Saiz, denunció que se tuvo que retirar una pancarta con simbología nazi y que invitaba a los chicos a irse.

    «Con las derivaciones a cuentagotas se están riendo de todos»

    La gestión por parte del Estado de los traslados de los menores migrantes solicitantes de asilo ha sido duramente criticada desde Canarias. Los partidos que gobiernan en el archipiélago, Coalición Canaria y Partido Popular, han tildado de «abandono», «insensibilidad» y «falta de voluntad» el procedimiento que se está siguiendo para derivar a los chicos a otras regiones de España y que continúen, así, su ruta migratoria después de haber mostrado su predisposición.

    «No tienen voluntad. Después de cinco meses no han hecho nada», apuntó el coordinador general del PP en el archipiélago, Jacob Qadri. Durante esta semana, la controversia ha estado servida en torno a los desplazamientos de los primeros chicos asilados a la península después de que en marzo el Tribunal Supremo obligara al Estado a hacerse cargo de ellos. Además, el PP también critica el ritmo que están teniendo las derivaciones: «Lo están haciendo a cuentagotas, se están riendo de todos, y no tienen la intención de aliviar la situación que vive Canarias.

    Por su parte, el secretario general de Organización de Coalición Canaria, David Toledo, criticó que el Estado haya manifestado ser «incapaz de acoger a 1.000 menores migrantes cuando fueron capaces de establecer un sistema de integración para 250.000 menores ucranianos».

    El coordinador regional del PP remarca el «hartazgo» que siente el archipiélago ante una «situación insostenible». Porque, bajo su punto de vista, «Canarias está agotada económicamente», y también se vive ese sentimiento por parte de los recursos «técnicos y humanos» que hay disponibles en la administración autonómica.

    Ultimas Noticias

    Acciones concretas frente a los retos ambientales de las islas

    Diferentes investigadores abordaron hoy la relación entre el cambio climático, la atmósfera y los...

    ‘Lydya’ gana por puntos el XXI Campeonato de Pesca de Altura Puerto Castillo

    La embarcación Lydya del patrón Miguel Ángel Rodríguez gana por puntos el XXI Campeonato...

    Lola García lamenta que el PP reaccione ahora y pide que no se politice con la Central del Charco

    La presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, ha lamentado que el Partido Popular haya tardado...

    Costa Calma celebra las fiestas en honor a Santa Marta 

    El Ayuntamiento de Pájara, a través de la Concejalía de Festejos, presenta la programación...

    Noticias del día

    Acciones concretas frente a los retos ambientales de las islas

    Diferentes investigadores abordaron hoy la relación entre el cambio climático, la atmósfera y los...

    ‘Lydya’ gana por puntos el XXI Campeonato de Pesca de Altura Puerto Castillo

    La embarcación Lydya del patrón Miguel Ángel Rodríguez gana por puntos el XXI Campeonato...

    Lola García lamenta que el PP reaccione ahora y pide que no se politice con la Central del Charco

    La presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, ha lamentado que el Partido Popular haya tardado...