Puerto del Rosario
algo de nubes
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
68 %
7.2kmh
20 %
Mar
22 °
Mié
23 °
Jue
24 °
Vie
26 °
Sáb
29 °
martes, 24 junio, 2025
More
    InicioFUERTEVENTURAEl Gobierno canario mantiene el rechazo a investigar las tierras raras en...

    El Gobierno canario mantiene el rechazo a investigar las tierras raras en Fuerteventura

    Publicada el

    La consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, ha confirmado la renuncia del ejecutivo a la investigación sobre la presencia de tierras raras en Fuerteventura, ante la reclamación de Vox de que escuche a los científicos.

    El portavoz de Vox en el Parlamento, Nicasio Galván, ha instado a la consejera a que tenga en cuenta las investigaciones realizadas por las universidades públicas canarias sobre el potencial estratégico de las tierras raras, pero Machín ha insistido en que ella no se va posicionar en contra de lo manifestado al respecto por el presidente regional, Fernando Clavijo.

    «La posición del Gobierno está clara y está basada en lo que piensa la isla de Fuerteventura, donde hay consenso social en el rechazo a que se investigue» la presencia de tierras raras, ha sostenido la consejera.

    Galván ha lamentado que el Gobierno de Canarias desoiga a la comunidad científica y universitaria y ha recordado que no se está pidiendo la explotación de tierras raras, sino la «exploración» de su presencia en Fuerteventura, lo que solo requiere mover «un metro cuadrado de tierra».

    Así que «es totalmente falso» que se quiera convertir Fuerteventura en una mina, ha sostenido el líder de Vox, y ha insistido en que la sociedad canaria no puede renunciar a saber científicamente lo que hay, antes de tomar decisiones.

    Galván ha pedido al Gobierno que ahorre a los canarios la vergüenza que va a suponer que tarde o temprano se va a tener que investigar la presencia de tierras raras, que son 17 elementos químicos imprescindibles para la fabricación de placas fotovoltaicas, pantallas de móviles o aerogeneradores.

    También ha recordado que la Unión Europea ha pedido a sus estados miembros que inicien esas investigaciones y por eso es mejor hacerlo antes de seguir haciendo «el ridículo».

    «Escuchemos más a los científicos, que llevan diez años investigando», ha insistido Galván.

    Ultimas Noticias

    NC aplaude la celebración de la X Ruta del Queso y la amplia participación vecinal y deportiva

    Nueva Canarias celebra la nueva edición de la Ruta del Queso, la décima ya,...

    Turismo advierte de la incertidumbre que genera el real decreto de ventanilla única digital

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, ha...

    El Gobierno pide un marco estable de cooperación con el Estado y la UE para completar el ciclo del agua en Canarias

    El consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias, Manuel...

    Importantes mejoras en el CEIP Domingo Juan Manrique de Tetir

    El Ayuntamiento de Puerto del Rosario está llevando a cabo durante los meses de...

    Noticias del día

    NC aplaude la celebración de la X Ruta del Queso y la amplia participación vecinal y deportiva

    Nueva Canarias celebra la nueva edición de la Ruta del Queso, la décima ya,...

    Turismo advierte de la incertidumbre que genera el real decreto de ventanilla única digital

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, ha...

    El Gobierno pide un marco estable de cooperación con el Estado y la UE para completar el ciclo del agua en Canarias

    El consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias, Manuel...