El Consejo Escolar Insular de Fuerteventura reunido este lunes en sesión ordinaria. Como órgano de participación ciudadana para el encuentro y debate. Todo ello sobre cuestiones que afectan a la comunidad educativa de la Isla y elevar propuestas a nivel insular en su conjunto. Este órgano se constituyó el pasado 3 de octubre, siendo Fuerteventura la primera isla canaria en contar con Consejo. El Consejo Escolar Insular aborda cuestiones que afectan a la comunidad educativa
Durante la sesión, se abordaron las necesidades en materia educativa de todo el territorio insular. Además, la importancia de la planificación para hacer frente a las problemáticas relacionadas con la educación.
El Consejo Escolar Insular, con la presidencia de Lola García, abría la sesión informando sobre las acciones que se realizan desde el ‘Plan Cabildo Actúa’. Programa de la Consejería de Fomento del Empleo, que cuenta con la coordinación de la Consejería de Educación. También los propios centros y los ayuntamientos para desarrollar actuaciones en infraestructuras de centros educativos de toda la Isla.
Además, con hincapié en la necesidad de mejorar las instalaciones de la Oficina Insular de Educación e Inspección Educativa. Situación que ya ha sido trasladada por el Cabildo de Fuerteventura en el Consejo Escolar de Canarias, debido a las demandas de trabajadores, trabajadoras y personas usuarias.
Por su parte, Adargoma Hernández, como vicepresidente del Consejo Escolar Insular, mostró la apuesta de la Corporación insular por mantener su política de becas. El Cabildo es la institución insular que más recursos destina a apoyar el estudio: 4,7 millones de euros en el curso 2024/2025. Además, por primera vez se han destinado becas de apoyo a alumnado con necesidades especiales. Concedidas a los centros educativos solicitantes, así como las primeras becas de movilidad para alumnado de Formación Profesional. Desde la Consejería de Educación se trabaja, asimismo, para conceder las subvenciones a proyectos educativos que se dirigen a centros, AMPAS y administraciones locales con escuelas infantiles autorizadas.
Para finalizar, el Consejo Escolar Insular propone la creación de una comisión sobre escuelas rurales y comedores. También una comisión sobre FP y estudios superiores, y una tercera para infraestructuras y transporte.
CONSEJO ESCOLAR INSULAR
El Consejo Insular Escolar cuenta con representación de la comunidad educativa: padres y madres, sector estudiantil, Centros de Profesorado, consejos escolares municipales y consejo social del Centro Integrado de FP Majada Marcial, Escuelas Rurales, ecca.edu, ULPGC, UNED, Cámara de Comercio y organizaciones del tercer sector.
Cuenta, además, con representación de las consejerías insulares de Educación y Acción Social, representantes sindicales, personal de la administración y servicios de los centros docentes y consejeros de cada grupo político con representación en el Cabildo. El Gobierno de Canarias queda representado por la directora insular de Educación y existe representación de cada ayuntamiento.
El Consejo Escolar Insular aborda cuestiones que afectan a la comunidad educativa