Puerto del Rosario
nubes dispersas
20.9 ° C
20.9 °
20.9 °
88 %
2.1kmh
41 %
Mié
26 °
Jue
23 °
Vie
22 °
Sáb
24 °
Dom
21 °
miércoles, 5 noviembre, 2025
More
    InicioCanariasEl Aljibe del Veneno y Redonda abre por primera vez en su...

    El Aljibe del Veneno y Redonda abre por primera vez en su historia al público        

    Publicada el

    El Ayuntamiento de La Oliva continúa con una apuesta firme por la recuperación de los centros de interpretación del municipio. La Concejalía de Turismo y Medio Ambiente, con David Fajardo al frente, abre por primera vez al público el Aljibe del Veneno y Redonda en La Oliva, uno de los conjuntos patrimoniales más representativos de la arquitectura hidráulica tradicional en Fuerteventura. Así pues, siguiendo la dirección tomada con la reapertura el Castillo del Tostón en El Cotillo el pasado noviembre, el Consistorio marca la hoja de ruta de los centros de interpretación del municipio con la reapertura de este inmueble.

    En este sentido, no solo se recupera el punto de interés histórico y patrimonial sobre el aprovechamiento de los recursos hídricos en la isla majorera del S.XVIII, sino que, se va más allá, buscando sustentarlo en tres ejes claves: sostenibilidad, turismo y desarrollo social.

    Con el objetivo de ir más allá del tradicional modelo turístico de sol y playa sobre el que se ha erigido el turismo en la Isla, el Ayuntamiento apuesta por una nueva vertiente que contemple la historia, el patrimonio y las costumbres de pueblo majorero. De esta forma, se busca dar a conocer a los visitantes de la Isla la manera en la Fuerteventura de aquel entonces se adaptaba al medio árido y la forma en la que aprovechaba los escasos recursos hídricos.   

    Además, este inmueble histórico pretende no solo captar la atención del turismo, sino que busca, a su vez, contribuir al desarrollo social de la población residente. El aljibe se convierte, de este modo, en una herramienta educativa valiosa para hacer llegar la importancia del patrimonio histórico y el aprovechamiento del agua a las nuevas generaciones y resto de población local, poniendo el acento en la memoria colectiva y el esfuerzo de nuestros antepasados.

    La sostenibilidad también toma partida en la reapertura pues, desde el Consistorio se prioriza la optimización de recursos existentes, de forma que, no se contemplan nuevas construcciones hasta lograr que las infraestructuras municipales actuales estén al día y en las condiciones adecuadas para su funcionamiento.

    El alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, pone de manifiesto la importancia que supone recuperar el patrimonio histórico del municipio: “Con la reapertura de los aljibes ponemos sobre la mesa una idea clara, marcamos la hoja de ruta sobre la que seguir trabajando en la recuperación de los elementos históricos y patrimoniales de La Oliva. Sin duda, este nuevo enfoque supone un antes y un después en el modelo turístico, en el que se contempla no solo la voluntad de atraer a los visitantes para que conozcan la historia de nuestro pueblo, sino que sirve como una pieza clave para los niños y niñas del futuro, dándoles a conocer quienes somos y de donde venimos.”

    Por su parte, el concejal de Turismo y Medio Ambiente, David Fajardo, destaca: “Con la reapertura del Aljibe del Veneno y Redonda continuamos poniendo el foco sobre esos bienes patrimoniales del municipio, unos elementos cargados de valor que parecían ser olvidados. Con este nuevo enfoque, el interés turístico sirve como gancho para fomentar otros aspectos tales como el desarrollo social y la sostenibilidad, presentando a turistas, residentes y nuevas generaciones, la historia e identidad del pueblo majorero y su forma de aprovechamiento del agua en un medio tan árido como lo es Fuerteventura.”

    “A través del cobro de entradas buscamos conseguir un retorno económico al Ayuntamiento, que se revertirá de forma directa en la gestión y futuras iniciativas de la misma índole. Asimismo, el centro de interpretación supone una salida laboral para nuestros graduados en Turismo, consiguiendo que no tengan que dejar el municipio para construir su futuro próspero.” explicó Fajardo. 

    Además, la presidenta del Cabildo Insular de Fuerteventura, Lola García, señala: “El aljibe del Veneno y Redonda han suministrado agua al pueblo de La Oliva durante muchos años, haciendo del agua un bien compartido y sagrado. Desde el Cabildo reafirmamos nuestro compromiso con la conservación de este valioso patrimonio que nos conecta con nuestra historia y nuestra identidad.”

    El Aljibe del Veneno y Redonda es el claro ejemplo de la hoja de ruta marcada desde la Concejalía de Turismo y Medio Ambiente: abrir nuevos centros de interpretación en los próximos meses y reforzar la conexión entre turismo, educación y sostenibilidad.

    Esta acción está financiada a través del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino “Naturalmente La Oliva” enmarcado dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – Next Generation EU. 

    Ultimas Noticias

    La Oliva continúa con una apuesta firme por el turismo de calidad en la World Travel Market 2025

    El Ayuntamiento de La Oliva vuelve, un año más, a proyectarse ante el sector...

    CCOO pide que los comercios de Canarias cierren a las 18.00 horas los días 24 y 31 de diciembre

    La Federación de Servicios de CCOO Canarias ha informado este lunes de que ha...

    Tres jugadoras del Zonzamas Plus Car Lanzarote, convocadas al Mundial de Balonmano 2025

    El Zonzamas Plus Car Lanzarote contará con una presencia destacada en el Campeonato del Mundo de...

    Fuerteventura en la WTM de Londres con el reto de “reimaginar” cómo será el turismo en el futuro

    La Feria Internacional WTM de Londres abrió hoy sus puertas en una jornada inaugural...

    Noticias del día

    La Oliva continúa con una apuesta firme por el turismo de calidad en la World Travel Market 2025

    El Ayuntamiento de La Oliva vuelve, un año más, a proyectarse ante el sector...

    CCOO pide que los comercios de Canarias cierren a las 18.00 horas los días 24 y 31 de diciembre

    La Federación de Servicios de CCOO Canarias ha informado este lunes de que ha...

    Tres jugadoras del Zonzamas Plus Car Lanzarote, convocadas al Mundial de Balonmano 2025

    El Zonzamas Plus Car Lanzarote contará con una presencia destacada en el Campeonato del Mundo de...