CC reprocha la «indiferencia» del Gobierno central ante la migración

0
463

Coalición Canaria-PNC demandó este jueves que la trágica muerte de 24
personas a bordo de un cayuco localizado por los servicios de emergencia
a 500 kilómetros de El Hierro “despierte conciencias y sirva como punto
de inflexión” en la política migratoria del Estado en las Islas.

La formación nacionalista, que lamento la pérdida de estas 24 personas,
entre los que había dos menores de edad, según las informaciones que han
trascendido, reprochó la “indiferencia” del presidente del Gobierno,
Pedro Sánchez, así como, de su equipo que “no ha mostrado ni el más
mínimo gesto con un suceso que ha sobrecogido a las Islas y haya
decidido optar por el silencio para evitar asumir la cuota de
responsabilidad que le corresponde”.

De esta forma, los nacionalistas canarios aseguran no entender “ni ese
silencio ni la nula reacción de un Gobierno de Canarias que ha
permanecido de espectador desde el inicio de esta última crisis
migratoria y que, en este caso, solo se ha limitado a lamentar el
suceso”.

Desde Coalición Canaria-PNC denuncian que esta crisis migratoria, “la
más dramática ahora mismo en todo el continente europeo, sigue siendo un
asunto secundario para Pedro Sánchez y para sus ministros”. Ni la muerte
de estas 24 personas que truncaron su vida en ese cayuco con el que
pretendían alcanzar una vida mejor para ellos y para sus familiares “ha
sido suficiente para que el Estado termine asumiendo la gravedad de este
drama y que reconozca que sus respuestas, hasta ahora, han sido más que
insuficientes”.

Los nacionalistas sostienen que “Canarias se ha que sola ante esta
crisis humanitaria”, que según advirtió el Defensor del Pueblo,
Francisco Fernández Marugán, va a ir a peor en los próximos meses. Por
este motivo, reclaman “un plan que vaya más allá de los macrocentros en
los que se vulneran insistentemente los derechos humanos de las personas
migrantes”.

Los nacionalistas canarios se suman así a la petición de las ONG de “dar
un giro a la política migratoria” porque las medidas con las que España
cuenta actualmente en esta materia “pone en riesgo la vida de miles de
personas y nos sitúa fuera del marco de los derechos humanos”.

Desde CC-PNC recuerda que 2021 está dejando un balance “funesto” de
muertes en las costas canarias, con 88 muertes según informó el pasado
martes el Defensor del Pueblo en el Senado, a lo que hay que sumar esta
última tragedia y la desaparición de embarcaciones y personas en alta
mar.

En este contexto, señalan que la travesía en patera o cayuco desde el
continente africano a Canarias es la ruta más peligrosa y en 2020, una
de cada 26 personas que consiguieron llegar a las Islas perdieron la
vida, dejando atrás un reguero de muertes de 849 solo el año pasado,
según la Organización Internacional para las Migraciones, OIM.

Los nacionalistas denuncian que, con estos datos en la mano y sabiendo
que la ruta hacia Canarias es la más peligrosa, el Gobierno se niegue a
reforzar el número de embarcaciones o a ampliar las plantillas de
Salvamento Marítimo. “Siguen sin reconocer -sostienen- el riesgo que
conlleva cada una de sus operaciones. Y no existen, además, ni los
medios de vigilancia ni el despliegue necesario del Frontex para evitar
que haya nuevas tragedias como la que lamentablemente tenemos en la
retina de esa patera remolcada a Tenerife con 24 fallecidos, en
definitiva, con 24 vidas rotas”.

CC-PNC reprocha la política migratoria del Estado y el silencio cómplice
de un Gobierno de Canarias que ha derivado en una situación de
“abandono”.

De la misma forma, reclaman que se adopten las medidas necesarias para
dar respuesta al incremento en la llegada de migrantes, sobre todo de
jóvenes, en los próximos meses, aportando medidas que respeten la
dignidad de estas personas y sus derechos. “Algo que será posible
-alegan- si el Gobierno estatal, más centrado en sus estrategias
electorales, se toma en serio un asunto que ha situado a Canarias en el
punto de mira por los campamentos de la vergüenza y la tragedia en
nuestras costas”.