Puerto del Rosario
algo de nubes
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
64 %
5.1kmh
20 %
Jue
21 °
Vie
21 °
Sáb
22 °
Dom
24 °
Lun
22 °
jueves, 7 diciembre, 2023
More
    InicioCanariasCC pide que se ejecute el Protocolo de Obras Hidráulicas

    CC pide que se ejecute el Protocolo de Obras Hidráulicas

    Publicada el

    El grupo de CC por Fuerteventura en el Parlamento de Canarias instó al consejero de Aguas, Manuel Miranda, durante la sesión plenaria celebrada este martes, 7 de noviembre, que exija al Estado que se ejecute el Protocolo de Obras Hidráulicas suscrito con el Gobierno de Canarias y el Estatal para culminar las obras pendientes y adecuar las infraestructuras hidráulicas de las islas para que estén adaptadas a la situación actual de Canarias.

    La diputada majorera Natalia Évora ha señalado que es “imprescindible” acabar con la inacción del anterior gobierno que ha provocado que “nuestro sistema Hidráulico se ha debilitado, y que han sido los Cabildo Insulares y los ayuntamientos de Canarias los que han tenido que asumir muchas de esas obras sin prácticamente presupuesto”, declaró la diputada Natalia Évora en el transcurso del pleno.

    Dicho protocolo, firmado en diciembre de 2018, marca las líneas a seguir por parte del Ministerio de Transición Ecológica y la consejería de Aguas del Gobierno de Canarias, en un convenio para las anualidades 2019-2029 que no se ha ejecutado y que se adjudicó por un total de 915 millones de euros. “Me preocupa que llevemos cuatro años sin tomarnos en serio el problema del agua en Canarias y las consecuencias las siguen pagando los ciudadanos de este archipiélago”, declaró Évora.

    Évora explicó que se trata de un texto que recoge actuaciones “muy necesarias para todas nuestras islas, propuestas de los Planes Hidrológicos de Canarias que marcan las necesidades reales con obras de abastecimiento, producción industrial de agua, como desaladoras y depuradoras, así como la reutilización de aguas regeneradas y actuaciones referidas a sistemas de riego. “También aquellas relacionadas con el transporte, almacenamiento, captación de aguas subterráneas, etc.” añadió la diputada.

    Desde el grupo de Coalición Canaria destacan que el agua es “un servicio esencial y fundamental para todos, y esta situación se agrava más, en aquellas islas cuya dependencia a la desalación es total, como es el caso de Fuerteventura y Lanzarote, pero también en el resto de las islas en las que existen problemas de abastecimiento, de distribución y de gestión de riego en las zonas agrícolas”.

    Ultimas Noticias

    Empleo destina más de 50 millones para los PFAEs

    La Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, a través del Servicio...

    El ICHH insiste en la necesidad de donar sangre de cara a Navidad

    El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo autónomo adscrito a la Consejería...

    135.000 € para ganadería, agricultura y pesca en Antigua

    Abierto el plazo de Solicitud de Subvención hasta el 21 de diciembre 2023, inclusive....

    Jornada de consumo responsable el 15 de diciembre en Puerto del Rosario

    Descubre un Estilo de Vida Saludable y Sostenible en la Jornada de Consumo Responsable...

    Noticias del día

    Empleo destina más de 50 millones para los PFAEs

    La Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, a través del Servicio...

    El ICHH insiste en la necesidad de donar sangre de cara a Navidad

    El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo autónomo adscrito a la Consejería...

    135.000 € para ganadería, agricultura y pesca en Antigua

    Abierto el plazo de Solicitud de Subvención hasta el 21 de diciembre 2023, inclusive....