La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias ha anunciado la incorporación de 700 nuevos docentes a los centros públicos del Archipiélago de cara al inicio del curso académico 2025/2026, previsto para el próximo 9 de septiembre. Con este refuerzo, la administración educativa busca garantizar que la plantilla esté dimensionada para atender las demandas del alumnado y avanzar en la mejora de las condiciones de enseñanza. Canarias incorpora 700 docentes más para reforzar el curso escolar 2025/2026.
El incremento de personal docente permitirá, además, la apertura de 114 grupos en Infantil, Primaria y Secundaria, así como 81 en Formación Profesional. La medida se enmarca en el plan plurianual de reducción de ratios pactado con las organizaciones sindicales, que prevé situar a Canarias entre las comunidades con menores cifras de alumnado por aula en 2027.
La atención a la diversidad es uno de los ámbitos que recibe mayor impulso, con la incorporación de 168 especialistas en Pedagogía Terapéutica y 140 orientadores educativos distribuidos en las etapas obligatorias. En las enseñanzas básicas también se refuerza la plantilla: Primaria suma 121 docentes y Educación Infantil otros 65.
En Formación Profesional se suman 290 profesores más, lo que permitirá ampliar la oferta con 81 nuevos grupos, entre los que destacan los de Grado Medio, Grado Superior y Formación Profesional Adaptada.
El consejero de Educación, Poli Suárez, subrayó que este esfuerzo responde a una estrategia de diálogo y cooperación con los agentes sociales para seguir mejorando el sistema educativo canario, poniendo el foco en la inclusión, la equidad y la calidad del aprendizaje.
Con esta medida, el Gobierno de Canarias reafirma su compromiso de destinar más recursos humanos a la enseñanza pública y garantizar una atención más personalizada al alumnado.