El desempleo aumentó en julio en Canarias con 384 personas más inscritas, lo que supone una subida del 0,25%. Aun así, el total de parados se mantiene en 151.088, una de las cifras más bajas de los últimos 17 años. Canarias alcanza mínimos históricos en desempleo juvenil pese a una leve subida del paro en julio.
Récord en empleo juvenil
Uno de los datos más positivos es la caída del paro juvenil. En julio, 321 jóvenes menores de 25 años encontraron empleo, lo que representa un descenso del 4,2%. En términos interanuales, hay 800 jóvenes menos en paro, es decir, un 9,9% menos. Actualmente, 7.279 personas menores de 25 años buscan empleo en las islas. Se trata de la cifra más baja desde que existen registros.
La viceconsejera de Empleo, Isabel León, destacó que este colectivo es una prioridad para el Gobierno de Canarias y que las políticas activas de empleo están dando resultado.
Mejora entre los parados de larga duración
También mejoran los datos entre quienes llevaban más de un año en desempleo. En julio, 321 personas de este grupo lograron un trabajo. A lo largo del último año, 6.174 personas abandonaron esta situación, lo que supone un descenso del 8,3%. Esta es la mejor cifra desde febrero de 2009.
Reducción del paro en la mayoría de los sectores
En julio, casi todos los sectores registraron descensos en el desempleo. Hostelería bajó en 569 personas, construcción en 95, industria en 44, comercio en 44 y agricultura en 33. Solo aumentó el paro en el sector educativo, con 1.544 personas más, debido al cierre del curso escolar.
En comparación con julio de 2024, el desempleo ha bajado en todos los sectores. Las mayores reducciones se dieron en la agricultura (-13,7%) y la construcción (-13,61%).
Contratación al alza
La contratación creció de forma notable en julio. Se firmaron 71.107 contratos, 9.883 más que en junio, lo que representa un aumento del 16,14%. En comparación con el mismo mes del año pasado, se registraron 2.085 contratos más, es decir, un 3% de crecimiento.
El director general de Trabajo, José Ramón Rodríguez, valoró este incremento como una señal positiva de la recuperación del mercado laboral. Canarias alcanza mínimos históricos en desempleo juvenil pese a una leve subida del paro en julio.