Puerto del Rosario
muy nuboso
20.9 ° C
20.9 °
20.9 °
83 %
7.7kmh
75 %
Dom
25 °
Lun
26 °
Mar
22 °
Mié
22 °
Jue
19 °
sábado, 22 noviembre, 2025
More
    InicioCanariasCampaña para regularizar a las trabajadoras domésticas

    Campaña para regularizar a las trabajadoras domésticas

    Publicada el

    Campaña para regularizar a las trabajadoras domésticas. El Gobierno ha puesto el foco en sacar a la luz la economía sumergida que hay en el sector de las empleadas del hogar, uno de los más afectados por este tipo de fraude, ya que se estima que más de una de cada tres estaría trabajando en b.

    Por eso, la Inspección de Trabajo, ante el éxito de la anterior campaña, ha lanzado un nuevo Plan de Actuación para regularizar los salarios y cotizaciones a la Seguridad Social en esta actividad, aunque en este caso se centra en las trabajadoras contratadas a tiempo parcial, según informó este lunes el Ministerio dirigido por Yolanda Díaz en un comunicado.

    Esta nueva campaña se basa en el mismo método que la que se puso en marcha justo hace ahora un año: un envío masivo de cartas dirigidas a las personas empleadoras, ofreciéndole asistencia técnica e información para que procedan a la regularización de los salarios que se encuentren por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), fijado en los 965 euros al mes o 7,55 euros la hora cuando la jornada sea inferior a 40 horas a la semana, y la correlativa regularización de las cotizaciones.

    En la anterior campaña, que se inició en febrero de 2021, se enviaron un total de 45.019 comunicaciones para la regularización de 47.749 relaciones laborales de empleadas a jornada completa. Y su impacto fue más que evidente: algo más del 82% de los empleadores ha regularizado la situación laboral de la persona empleada sin reducir su jornada de trabajo. Además, el 93,1% de las regularizaciones llevadas a cabo se han producido con incremento de la retribución respecto a la declarada antes de la recepción de la carta.

    ¿Cómo se regulariza?

    Campaña para regularizar a las trabajadoras domésticas. Para proceder a la regularización de salario y cotizaciones de las personas trabajadoras del hogar, el titular del hogar familiar habrá de comunicar a la Tesorería General de la Seguridad Social el salario real, que en ningún caso podrá ser inferior al SMI o la parte proporcional correspondiente a las horas trabajadas.

    En la página web de la Inspección de Trabajo  Seguridad Social se puede encontrar un sitio web con toda la información detallada sobre las diferentes vías para regularizar los salarios y cotizaciones.

    Ultimas Noticias

    CC responsabiliza a Peña Armas del caos generado en el servicio de zona azul y verde

    Asamblea Majorera – Coalición Canaria Puerto del Rosario considera “gravísima y completamente inaceptable” la...

    Nika consigue dos victorias en la segunda jornada de la 44 Cup Marina Jandía

    La segunda jornada de la 44Cup Marina Jandía volvió a dejar grandes emociones en...

    El Festival Tran Tran seguirá adelante pese a la suspensión del pasacalle escolar

    El Ayuntamiento de Tuineje ha confirmado que el Festival Internacional de Payasos Tran Tran...

    La Global Startup Competition premia las mejores soluciones innovadoras en la clausura de Africagua

    Africagua Canarias 2025 finaliza hoy su novena edición con un balance muy positivo tras dos días de...

    Noticias del día

    CC responsabiliza a Peña Armas del caos generado en el servicio de zona azul y verde

    Asamblea Majorera – Coalición Canaria Puerto del Rosario considera “gravísima y completamente inaceptable” la...

    Nika consigue dos victorias en la segunda jornada de la 44 Cup Marina Jandía

    La segunda jornada de la 44Cup Marina Jandía volvió a dejar grandes emociones en...

    El Festival Tran Tran seguirá adelante pese a la suspensión del pasacalle escolar

    El Ayuntamiento de Tuineje ha confirmado que el Festival Internacional de Payasos Tran Tran...