El poeta, novelista y ensayista Benjamín Prado (Madrid, 1961) será el encargado de inaugurar la 35 edición de la Feria del Libro de Fuerteventura, que arranca este jueves 23 de octubre y concluirá el próximo domingo 26 en la Plaza del Palacio de Formación y Congresos. Benjamín Prado inaugura este jueves la Feria del Libro de Fuerteventura
Prado, cuya obra ha sido publicada en Argentina, Cuba, Colombia, Chile, México, Perú y El Salvador y ha sido traducida a varios idiomas, será el encargado de ofrecer la conferencia inaugural del encuentro literario, a la que ha bautizado ‘Qué isla te llevarías a un libro desierto’. El acto tendrá lugar en la Carpa Josefina Plá a las 19:00 horas.
El teatro también tendrá un especial protagonismo durante la primera jornada de la Feria del libro de Fuerteventura. A las 18:00 horas comenzará el espectáculo ‘Orquesta de malabares’, a cargo de la compañía gallega Pistacatro, Premio Nacional de Circo 2025.
La compañía aterriza en Fuerteventura tan solo unos días después de que el Ministerio de Cultura les concediera el Premio Nacional de Circo 2025 por “su destacada labor en la creación y difusión de propuestas circenses de una enorme presencia escénica, rigor y carisma, con importantes hitos en 2024, como la gira de ‘Drop’, un montaje sorprendente con un lenguaje propio, y la consolidación de su espectáculo ‘Orquesta de malabares’ en el que fusionan la música y el circo».
La música será la encargada de cerrar el programa de este jueves. A las 21:00 horas, también en la Carpa Josefina Plá, tendrá lugar el espectáculo poético-musical ‘La obra generacional’ de la mano del conocido cantautor Nacho Vegas y el poeta Rafael Espejo.
Como ya es tradición en la Feria del Libro de Fuerteventura, el tren de las letras facilitará el traslado del público y partirá, desde las 17:00 horas, de la primera parada, situada en el Centro de Arte Juan Ismael. Las siguientes paradas son: Plaza Rafael Páez (conocida como Plaza del Tomate), la Calle Juan Tadeo Cabrera (Centro de Mayores) y la Playa de Los Pozos. Desde ahí, llevará a sus pasajeros hasta la Feria.
Habrá espacio, además, para la primera presentación literaria. A las 20:00 horas, Isaac Rosa (Sevilla, 1974) hablará de Las buenas noches con la periodista Saray Encinoso. Rosa ha publicado las novelas La malamemoria (1999), posteriormente reelaborada en ¡Otra maldita novela sobre la guerra civil! (2007); El vano ayer (2004); El país del miedo (2008); La mano invisible (2011); La habitación oscura (2013) y Feliz final (2018), todas ellas publicadas en Seix Barral. En 2022 obtuvo el Premio Biblioteca Breve por Lugar seguro. Columnista de prensa, es también autor de guiones de cómic, novelas juveniles y libros de relatos, entre los que destaca Tiza roja (2020).
Desde por la mañana
No obstante, la programación arrancará desde por la mañana con una agenda dedicada en exclusiva a los escolares de la Isla. A las 11:00 horas, la Sala Sinfónica del Palacio de Formación y Congresos acogerá el espectáculo ‘El Quijote’, de la compañía castellano manchega Tumbalobos. Una hora después, a las 12:00 horas en la Carpa Josefina Plá, será el turno de ‘Pinocho’, de Compañía Ultramarinos de Lucas, también llegados desde Castilla-La Mancha.
La Feria del Libro está organizada por el Centro Bibliotecario Insular, dependiente de la Consejería de Cultura del Cabildo de Fuerteventura, y cuenta con la colaboración del Instituto Canario de Desarrollo Cultural del Gobierno de Canarias.
Benjamín Prado inaugura este jueves la Feria del Libro de Fuerteventura