Puerto del Rosario
algo de nubes
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
78 %
1.5kmh
20 %
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
25 °
Dom
24 °
Lun
21 °
miércoles, 15 octubre, 2025
More
    InicioCABILDOAutorizadas las mejoras de edificios religiosos

    Autorizadas las mejoras de edificios religiosos

    Publicada el

    La Comisión Insular de Patrimonio Histórico ha autorizado las mejoras de edificios religiosos en Fuerteventura. Entre ellos se encuentran en la Iglesia de Tuineje y las ermitas de El Time, Vallebrón y los Llanos de la Concepción. Todas estas acciones se desarrollan dentro del convenio 2020-2022 suscrito entre el Cabildo y la Diócesis de Canarias para la restauración y divulgación del patrimonio cultural de titularidad eclesiástica.

    Al tratarse de elementos catalogados como Bien de Interés Cultural (BIC), las labores requieren la aprobación por parte de dicha Comisión para promover la conservación de elementos que forman parte del patrimonio cultural majorero.

    El convenio plurianual 2020-2022 suscrito entre la Corporación insular y la Diócesis de Canarias incluye más de una veintena de actuaciones en bienes muebles e inmuebles de todo el territorio insular. Un acuerdo que el consejero de Patrimonio Histórico del Cabildo, Rayco León, pone en valor  pues gracias a él se consolida y conserva adecuadamente el patrimonio que posee Fuerteventura.

    Diferentes tareas de mejora

    Con la autorización de las mejoras de edificios religiosos, se llevará a cabo la consolidación de elementos del templo de Nuestra Señora de la Merced de El Time. Estos se encuentran dañados por la acción de la intemperie y la erosión. Las mejoras se han ejecutado, principalmente, en paredes exteriores, para evitar los daños causados por humedades.

    Asimismo, se acometerá la limpieza e impermeabilización de elementos del templo de San Miguel Arcángel de Tuineje, incluyendo medidas preventivas.

    Se consolidarán, además, elementos de la Ermita de San Pedro y San Juan de Vallebrón, a fin de eliminar filtraciones que están afectando a su infraestructura. Estos trabajos tienen, además, carácter preventivo, evitando que esta entrada de agua pueda provocar mayores afecciones.

    Finalmente, en la Ermita de Nuestra Señora de la Concepción, el proyecto incluye la restauración, conservación y desinsectación preventiva del marco de la Pasión de Jesús, de estilo barroco y posiblemente del siglo XVIII.

    Ultimas Noticias

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    Noticias del día

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...