El Ayuntamiento de Pájara ha iniciado la Fase I del proyecto municipal para la gestión sostenible de residuos orgánicos, financiado a través del Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos (PSTD). Esta primera actuación se desarrolla en los centros educativos del municipio y sitúa a la comunidad escolar en el centro del avance hacia un modelo real de economía circular. Pájara inicia la Fase I del proyecto de gestión sostenible de residuos orgánicos en los colegios
El proyecto ha sido aprobado e implantado desde la Oficina Técnica municipal, que también gestiona los encargos al medio propio Gesplan y asume la dirección técnica de las actuaciones. La iniciativa se enmarca en los Objetivos de Desarrollo Sostenible 12 (Producción y consumo responsables) y 13 (Acción por el clima), y está concebida para ser replicable en otros núcleos del municipio.
La concejala de Turismo y promotora del PSTD, Tina Da Silva, subrayó que “este proyecto evidencia el impacto real que puede tener el Plan de Sostenibilidad Turística cuando se orienta a mejorar la vida diaria de la ciudadanía, especialmente en ámbitos como la educación y el entorno escolar”.
El concejal de Urbanismo y primer teniente alcalde, Alexis Alonso, destacó la importancia del trabajo desarrollado desde su área para garantizar la ejecución del proyecto. “Desde el área de Urbanismo, y especialmente desde la Oficina Técnica municipal, se ha hecho posible la implantación y coordinación de esta actuación. Gracias a ese trabajo se garantiza la ejecución del mismo evitando la pérdida de los recursos del Plan de Sostenibilidad Turística y asegurando que parte de estos fondos se apliquen directamente a mejoras en los centros educativos”, señaló.
El alcalde, Alejandro Jorge, valoró la importancia institucional de la actuación. “La puesta en marcha de este proyecto reafirma el compromiso del Ayuntamiento de Pájara con una gestión pública sostenible, responsable y orientada al bienestar del conjunto del municipio”, indicó.
En esta fase inicial se instalarán cinco zonas de compostaje colaborativo en centros educativos o espacios comunitarios, destinadas a gestionar biorresiduos locales, procedentes sobre todo de comedores escolares y restos vegetales de huertos y jardines, y a producir compost que se empleará como abono ecológico en jardines públicos, parques y huertos escolares o municipales.
El Ayuntamiento de Pájara continúa así avanzando en la incorporación de criterios de sostenibilidad en todas las áreas municipales, empezando por los centros educativos como espacios clave para la transformación social y ambiental. Pájara inicia la Fase I del proyecto de gestión sostenible de residuos orgánicos en los colegios

