El Partido Popular de Antigua ha presentado una moción en el Ayuntamiento para reducir el impacto económico de la nueva tasa de residuos que afecta a familias, autónomos y empresas del municipio.
En los últimos meses, varios ayuntamientos de Canarias han comenzado a aplicar esta tasa como parte de la adaptación obligatoria a la normativa europea y estatal en materia de residuos. Sin embargo, su implantación está provocando una creciente preocupación social debido al incremento del coste de un servicio esencial para la ciudadanía y el tejido productivo local.
Desde el Partido Popular se reconoce la importancia de avanzar hacia modelos de gestión más sostenibles, pero se subraya que la aplicación de cualquier nueva carga económica debe realizarse con sensibilidad social y atendiendo a la realidad económica del municipio. “El Ayuntamiento, como administración más cercana, debe velar por la sostenibilidad ambiental, pero también por la equidad fiscal y la protección de las economías familiares”, subraya Joana Verde, portavoz del PP en el Ayuntamiento de Antigua.
El Partido Popular propone analizar en profundidad el impacto económico de la nueva tasa en hogares, autónomos y empresas, así como estudiar posibles bonificaciones o ajustes fiscales que ayuden a compensar esta carga. También plantea optimizar la gestión del servicio de residuos para mejorar la eficiencia y el control del gasto, además de fomentar la colaboración con otras administraciones para abaratar costes. Finalmente, propone trasladar esta iniciativa al Cabildo Insular y a la FECAM con el fin de impulsar soluciones compartidas entre los municipios.
“Es fundamental que el Ayuntamiento adopte una postura proactiva que permita compatibilizar el cumplimiento de la normativa con un modelo fiscal justo y equilibrado, evitando que esta nueva tasa suponga un perjuicio añadido para los vecinos y el tejido empresarial del municipio”, sostiene Verde.

