Puerto del Rosario
nubes dispersas
20.9 ° C
20.9 °
20.9 °
78 %
2.1kmh
40 %
Sáb
24 °
Dom
26 °
Lun
25 °
Mar
26 °
Mié
22 °
viernes, 31 octubre, 2025
More
    InicioOpinión"La integración no es sólo una obligación ética: es estratégico y rentable...

    «La integración no es sólo una obligación ética: es estratégico y rentable para Fuerteventura»

    Publicada el

    Artículo de opinión de José Cabrera, Secretario de Política Municipal, Sector Primario, Alimentación y Soberanía Alimentaria PSOE de Fuerteventura. «La integración no es sólo una obligación ética: es estratégico y rentable para Fuerteventura»

    La vida es movimiento, cambio, evolución. Una realidad científica que el cantautor canario Pedro Guerra expresa en su verso “contamíname, mézclate conmigo”. Y puede que ahí esté la clave, en la mezcla. Esa habilidad innata de los seres vivos de este planeta para crecer y multiplicarse mediante la transformación es lo que en política se conoce como resiliencia. Entonces, si la inercia evolutiva está clara y presente allá donde miremos, ¿por qué el sinónimo “integración” genera controversias?

    A Fuerteventura debieron llegar unos primeros extranjeros cuando nuestra isla estaba deshabitada (tuvieron suerte, no había nadie para señalarlos). Podemos suponer que después vinieron más extranjeros, unos del norte de África, otros de lo más profundo del Mediterráneo y algunos desde más al norte en el Atlántico. Pasado el tiempo, esos extranjeros se transformaron en majoreros que, con las hambrunas se convirtieron en extranjeros en Gran Canaria, Tenerife, La Palma, Venezuela, el Sáhara Occidental, etcétera. Y por diversos motivos, algunos retornaron a nuestra isla y volvieron a sentirse extranjeros. ¿Qué hacemos entonces?

    Hoy Fuerteventura recibe extranjeros en avión y en cayuco. Cerrar los ojos y encerrarlos en guetos (en forma de hoteles o de centros de acogida) no beneficia a nadie ni hace desaparecer su presencia. Por el contrario, si motivamos su integración en nuestra sociedad y en nuestra economía tendremos un beneficio mutuo.

    El extranjero turista que permanece en el hotel no genera gasto en destino y pierde la ocasión de vincularse emocionalmente con nuestros paisajes, cultura y gastronomía. Es decir, se irá sin motivos para regresar.

    El extranjero migrante que permanece en un centro de acogida o en la economía sumergida no aporta su conocimiento ni su fuerza de trabajo al crecimiento económico, al sostenimiento de los servicios públicos y, tan importante como lo anterior, a rejuvenecer nuestra población, cada vez más envejecida.

    Por tanto, la integración no es sólo una obligación ética: es estratégico y rentable para Fuerteventura. Con más de 129.000 habitantes, de los que el 31 por ciento son extranjeros residentes, la isla necesita políticas que conecten esa población con el empleo formal, el emprendimiento y los servicios públicos.

    Las motivaciones de los extranjeros para labrarse un presente y un futuro suelen ser más poderosas que las de los autóctonos, y esa necesidad por salir adelante es un factor de dinamismo empresarial a nuestro favor.

    Los políticos y gestores públicos tenemos la obligación de abordar verdades incómodas para darles una solución, y una de ellas es que la integración bien gestionada de extranjeros produce efectos fiscales y laborales netamente positivos y es parte de la solución al reto demográfico. Cerrar los ojos, encerrarlos o mandarlos como extranjeros a otro lugar no funciona. Quienes defienden estas posturas deberían asumir que la Tierra es redonda, y que lo que se expulsa por un lado, regresa por el contrario.

    «La integración no es sólo una obligación ética: es estratégico y rentable para Fuerteventura»

    Ultimas Noticias

    El SCS continúa acercando las campañas de donación de sangre a las islas

    La Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia del Servicio Canario de la Salud (SCS)...

    El Pleno del Cabildo aprueba una moción institucional en defensa del personal de Correos en Fuerteventura

    El Pleno del Cabildo de Fuerteventura ha aprobado una moción institucional en defensa del...

     El PSOE lamenta el rechazo a la PNL para implantar la cirugía robótica en Fuerteventura

    El Parlamento de Canarias ha rechazado este miércoles una Proposición No de Ley...

    Vuelven las Jornadas de Accesibilidad de Fuerteventura los días 14 y 15 de noviembre

    La cuarta edición de las Jornadas de Accesibilidad de Fuerteventura se celebrará los días...

    Noticias del día

    El SCS continúa acercando las campañas de donación de sangre a las islas

    La Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia del Servicio Canario de la Salud (SCS)...

    El Pleno del Cabildo aprueba una moción institucional en defensa del personal de Correos en Fuerteventura

    El Pleno del Cabildo de Fuerteventura ha aprobado una moción institucional en defensa del...

     El PSOE lamenta el rechazo a la PNL para implantar la cirugía robótica en Fuerteventura

    El Parlamento de Canarias ha rechazado este miércoles una Proposición No de Ley...