Puerto del Rosario
algo de nubes
23.9 ° C
23.9 °
23.9 °
69 %
4.1kmh
20 %
Jue
23 °
Vie
23 °
Sáb
24 °
Dom
25 °
Lun
25 °
jueves, 30 octubre, 2025
More
    InicioCanariasHemodonación y Hemoterapia desmonta los mitos en torno a la donación de...

    Hemodonación y Hemoterapia desmonta los mitos en torno a la donación de sangre

    Publicada el

    La Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia del Servicio Canario de la Salud (SCS) recuerda los requisitos para donar sangre con el objetivo de desmontar los mitos más comunes que existen en torno a la extracción. Hemodonación y Hemoterapia desmonta los mitos en torno a la donación de sangre

    En este sentido, desde el SCS se explica que las personas con tatuajes sí pueden donar sangre siempre y cuando hayan pasado, al menos, cuatro meses desde su realización. En cualquier caso, se recuerda la importancia de acudir a establecimientos autorizados que cumplan con todas las normas de higiene.

    Otro de los mitos más comunes es la imposibilidad de donar sangre después de viajar a determinados destinos. En este caso, depende de la zona visitada y de las normativas sanitarias vigentes, por lo que este requisito se actualiza de forma frecuente. Por ello, los profesionales de Hemodonación y Hemoterapia informan en el momento de la donación de los destinos con restricciones.

    En la actualidad, si se han visitado países con alto riesgo de contagio de enfermedades como la malaria se debe esperar cuatro meses antes de donar sangre. Por otra parte, este año se eliminó la restricción respecto a la enfermedad de Creutzfeldt-Jacob, conocida como la enfermedad de las vacas locas, que ha afectado durante años a los donantes que vivían en el Reino Unido.

    Otra creencia extendida es la de no poder donar sangre cuando se está siguiendo algún tratamiento que requiere medicación. Cabe destacar que no todos los fármacos  excluyen a la hora de donar sangre, es el caso, por ejemplo, de los antibióticos.

    Los pacientes que siguen tratamientos crónicos para enfermedades como la hipertensión o la diabetes también pueden donar sangre, siempre y cuando las patologías estén controladas.

    Se recuerda que todas las campañas de donación cuentan con un equipo de profesionales sanitarios expertos, que harán en una primera entrevista una evaluación personal de los usuarios para garantizar la idoneidad de los posibles donantes de sangre.

    Requisitos para donar

    Para poder ser donante hay que cumplir unos requisitos indispensables. Es necesario tener entre dieciocho y 65 años (hasta sesenta si es su primera donación), pesar más de cincuenta kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. Con el objetivo de resolver cualquier duda, la Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia cuenta con un teléfono gratuito de atención al donante, el 900 234 061.

    Hemodonación y Hemoterapia desmonta los mitos en torno a la donación de sangre

    Ultimas Noticias

    Casi 600 personas se acercan a la astronomía con las Jornadas de Observación del Cielo Profundo

    El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Nuevas Tecnologías, que dirige...

    Fuerteventura registra el mayor repunte empresarial de Canarias

    La Cámara de Comercio de Fuerteventura ha presentado esta mañana, en el Salón de...

    El Hospital General de Fuerteventura adapta un baño para personas ostomizadas

    El Hospital General de Fuerteventura, adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de...

     ‘Busca la Suerte en el Corazón’ 2025 reparte 4.000 euros en premios

    La campaña ‘Busca la Suerte en el Corazón’ ha vuelto a dinamizar el comercio local de...

    Noticias del día

    Casi 600 personas se acercan a la astronomía con las Jornadas de Observación del Cielo Profundo

    El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Nuevas Tecnologías, que dirige...

    Fuerteventura registra el mayor repunte empresarial de Canarias

    La Cámara de Comercio de Fuerteventura ha presentado esta mañana, en el Salón de...

    El Hospital General de Fuerteventura adapta un baño para personas ostomizadas

    El Hospital General de Fuerteventura, adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de...