Puerto del Rosario
algo de nubes
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
68 %
3.6kmh
20 %
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
Lun
25 °
jueves, 16 octubre, 2025
More
    InicioAguaCanarias refuerza su compromiso con la innovación y la cooperación para garantizar...

    Canarias refuerza su compromiso con la innovación y la cooperación para garantizar el futuro del agua

    Publicada el

    El Gobierno de Canarias reafirmó hoy su compromiso con la innovación y la cooperación interadministrativa como ejes fundamentales para garantizar la sostenibilidad del agua en el archipiélago. Así lo manifestó el consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas, Manuel Miranda, durante la inauguración de la primera edición de las jornadas INNOAGUA Canarias, organizadas por la Dirección General de Aguas en colaboración con el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC). Canarias refuerza su compromiso con la innovación y la cooperación para garantizar el futuro del agua

    El encuentro, en el que también participó la consejera delegada del ITC, Guayarmina Peña, reunió a especialistas, administraciones, organismos y empresas del sector para compartir avances, proyectos y soluciones innovadoras en la gestión hídrica. Peña señaló que “la colaboración entre el ITC y la Dirección General de Aguas constituye un ejemplo de cooperación interinstitucional orientada a fortalecer la resiliencia hídrica del archipiélago mediante soluciones tecnológicas que impulsen un modelo más digitalizado, eficiente y sostenible”.

    Durante su intervención, Manuel Miranda agradeció el trabajo conjunto de todas las personas e instituciones que hacen posible que Canarias siga avanzando en la gestión hídrica y subrayó que “el progreso alcanzado en estos dos años es fruto del esfuerzo compartido de administraciones, técnicos, investigadores, empresas y operadores que, día a día, contribuyen a garantizar un recurso esencial para la vida y el desarrollo sostenible de nuestras islas”.

    El consejero recordó que “hace apenas dos años Canarias se encontraba en una situación preocupante, con dos islas —Lanzarote y Fuerteventura— en emergencia hídrica, planes hidrológicos desactualizados y un expediente abierto por la Unión Europea con riesgo de sanción”. “Hoy, gracias al esfuerzo coordinado entre administraciones y equipos técnicos, hemos revertido esa situación, actualizando los siete planes hidrológicos insulares y recuperando la capacidad de planificación”, agregó.

    MIranda quiso reconocer expresamente “la implicación y el compromiso del equipo de la Dirección General de Aguas, cuyo trabajo riguroso y constante ha sido clave para avanzar en la modernización del sistema hídrico y en la coordinación con cabildos y entidades locales”. Añadió que “la Dirección General de Aguas, los cabildos, el ITC, las universidades y el conjunto del sector hídrico canario están demostrando que la cooperación y la innovación son el camino para asegurar el futuro del agua en Canarias”.

    A lo largo de la jornada se presentaron algunos de los proyectos de innovación hídrica más relevantes que se desarrollan actualmente en Canarias, centrados en la detección inteligente de fugas en redes de distribución, la integración de energías renovables en procesos de desalación y depuración, la gestión del riesgo en el uso agrícola de aguas regeneradas, la medición de la eficiencia energética y de la huella de carbono en infraestructuras hidráulicas, el estudio de contaminantes emergentes y el desarrollo de herramientas digitales para la gestión de equipamientos críticos en situaciones de emergencia.

    Miranda reiteró la importancia de mantener la cooperación entre administraciones y el respaldo financiero del Estado, recordando que la planificación actual estima una inversión superior a 5.000 millones de euros para garantizar el ciclo integral del agua en las islas, de los cuales 1.400 millones corresponden a 127 obras de interés general priorizadas por los cabildos.

    Asimismo, insistió en la necesidad de recuperar el convenio de obras hidráulicas y de hacer efectiva la transferencia de los 20 millones de euros comprometidos en 2024, aún pendientes, para atender necesidades urgentes del sistema hídrico canario.

    Las jornadas INNOAGUA Canarias aspiran a consolidarse como un espacio de encuentro permanente para impulsar la innovación, la cooperación institucional y la gestión eficiente del agua, en línea con los objetivos de la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030 y las directrices europeas de adaptación al cambio climático.

    Canarias refuerza su compromiso con la innovación y la cooperación para garantizar el futuro del agua

    Ultimas Noticias

    Más de 280 nadadores en la XXVI Travesía a Nado Isla de Lobos-Isla de Fuerteventura

    El Ayuntamiento de La Oliva presenta, a través de la Concejalía de Deportes, que...

    El Hospital de Fuerteventura pone en marcha una consulta especializada en dolor neurópatico

    El Hospital General de Fuerteventura Virgen de la Peña, adscrito al Servicio Canario de...

    Jóvenes de Fuerteventura completan con éxito su formación como Monitores Deportivos

    La Cámara de Comercio de Fuerteventura clausuró ayer el Curso de Monitor Deportivo. Una...

    Los municipios turísticos trasladan al Gobierno de Canarias sus propuestas para la nueva Ley de Turismo

    La Asociación de Municipios Turísticos de Canarias (AMTC) se ha reunido con el viceconsejero de Turismo...

    Noticias del día

    Más de 280 nadadores en la XXVI Travesía a Nado Isla de Lobos-Isla de Fuerteventura

    El Ayuntamiento de La Oliva presenta, a través de la Concejalía de Deportes, que...

    El Hospital de Fuerteventura pone en marcha una consulta especializada en dolor neurópatico

    El Hospital General de Fuerteventura Virgen de la Peña, adscrito al Servicio Canario de...

    Jóvenes de Fuerteventura completan con éxito su formación como Monitores Deportivos

    La Cámara de Comercio de Fuerteventura clausuró ayer el Curso de Monitor Deportivo. Una...