El Partido Popular (PP) pide al Cabildo de Fuerteventura y al Ayuntamiento de Puerto del Rosario que presenten alegaciones a la propuesta de Planificación de la red de transporte de energía eléctrica con horizonte 2030, que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha puesto a exposición pública desde el pasado viernes. Desde el PP denuncian que, tal y como está planteada actualmente esta planificación, deja a Fuerteventura sin ubicaciones alternativas para el transporte de energía que permitan trasladar la actual Central Eléctrica de El Charco. El PP pide avanzar en el desmantelamiento de la Central de El Charco
“Si Zurita no cuenta con red y subestaciones en la planificación estatal, no habrá traslado posible por mucho que el Cabildo de Fuerteventura lo incluya en su planificación insular. El momento es ahora, por lo que pedimos coordinación, unidad y lealtad institucional entre todas las administraciones para que Zurita sea viable y haya alternativas para atender una reclamación histórica de Puerto del Rosario”, asegura la presidenta del PP de Fuerteventura, Jéssica de León.
Por tal motivo, la Consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias ha presentado ya alegaciones y, además, ha mantenido reuniones con el Ministerio para abordar esa planificación, con un balance general positivo y donde el consejero “puso sobre la mesa la cuestión de Fuerteventura como prioridad, lo cual agradecemos”.
“Cabildo y Ayuntamiento deben ahora alinearse al Gobierno canario en estas alegaciones y pedir una subestación en Zurita de manera que sean viables nuevos proyectos de generación energética en esta ubicación. Con toda probabilidad nos encontramos ante la fórmula más rápida para acelerar el desmantelamiento de la central térmica, máxime cuando hay consenso de todos los partidos de que no vamos a aceptar nuevos grupos en la zona de El Charco”, asegura, en ese sentido, el portavoz del PP en el Cabildo majorero, Claudio Gutiérrez.
Por su parte, la portavoz del PP en el Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Ana Padilla, entiende que es necesario que el ayuntamiento se “sume a esta hoja de ruta porque se tiene que impulsar de manera coordinada entre el Estado, el Ejecutivo autonómico, el Cabildo y el Ayuntamiento de Puerto del Rosario; solo así podremos dar respuesta a una demanda histórica”.
Y es que, aunque el Gobierno de Canarias está pendiente de la resolución del actual concurso para la renovación de grupos de generación, cuya competencia es del Ministerio, “la opción parece que es viable y representa la primera oportunidad histórica real para trasladar la central eléctrica. Los vecinos de El Charco no nos perdonarían si en este caso hiciéramos dejación de funciones”, sentencia.
El PP pide avanzar en el desmantelamiento de la Central de El Charco