El Cabildo de Fuerteventura y el Ayuntamiento de Tuineje han aprobado el proyecto para cerrar perimetralmente el conjunto histórico de La Florida. El objetivo es proteger este espacio patrimonial de los daños causados por el vandalismo y el expolio, además de evitar accidentes entre los visitantes. Cabildo y Ayuntamiento de Tuineje impulsan el vallado de La Florida para garantizar su conservación y seguridad.
Un proyecto para conservar el patrimonio
La actuación forma parte del programa “Fuerteventura, bonita por naturaleza” y será ejecutada por el Servicio de Obras y Maquinaria del Cabildo. Los trabajos cubrirán una superficie de más de 100.000 metros cuadrados mediante 1.500 metros lineales de postes y cuerda. También se colocarán paneles informativos que explicarán el valor histórico del caserío.
La presidenta del Cabildo destacó que esta iniciativa marca el inicio de la recuperación del poblado, uno de los símbolos más valiosos del patrimonio etnográfico de la isla. Añadió que desde el área de Patrimonio y Museos ya se preparan nuevas acciones para continuar con la restauración del conjunto.
Protección y restauración
El consejero de Obras y Maquinaria, Blas Acosta, explicó que el vallado es una medida urgente. Las estructuras del caserío presentan deterioro y, en varias ocasiones, se han detectado daños provocados por personas. Según el consejero, el cerramiento permitirá conservar el lugar antes de iniciar una rehabilitación más completa.
El proyecto, redactado por Gesplan, se presentó con la participación del concejal de Patrimonio, Jonathan Peña, y de los consejeros Rayco León (Patrimonio Cultural) y Lolina Negrín (Seguridad).
El sistema elegido —postes de madera de metro y medio y cuerdas— permitirá delimitar el área sin impedir la vista del entorno. De esta manera se mejora la seguridad de los visitantes y se respeta la estética del paisaje.
Recuperación de los pozos y valor histórico
Esta intervención continúa las labores realizadas meses atrás en los antiguos pozos de La Florida. Las estructuras se reconstruyeron siguiendo métodos tradicionales y se cerraron con verjas metálicas para evitar caídas. Debido a su peligrosidad, los trabajos contaron con la supervisión del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS) del Cabildo.
El Caserío de La Florida forma parte del Patrimonio Público Histórico de Fuerteventura. Es un ejemplo único de la arquitectura rural majorera de hace más de tres siglos. Las viviendas de piedra, cal y barro, junto con los aljibes, gavias y dependencias ganaderas, reflejan la vida cotidiana de los antiguos habitantes del interior de la isla.
Inversión para una isla más sostenible
El proyecto se integra en el plan global del programa “Fuerteventura, bonita por naturaleza”, que destina cuatro millones de euros entre 2024 y 2025. Estas actuaciones buscan mejorar el entorno natural, conservar el patrimonio y elevar la calidad de vida de los residentes. Cabildo y Ayuntamiento de Tuineje impulsan el vallado de La Florida para garantizar su conservación y seguridad.