El Cabildo de Fuerteventura, desde el Servicio de Carreteras, y el Ayuntamiento de Tuineje se encuentran realizando trabajos de limpieza y desbroce de los márgenes de las vías de entrada y salida a Tuineje pueblo. Se trata de una actuación programada para garantizar el mantenimiento continuado de las infraestructuras viarias de la isla, prolongando así la vida plena de las mismas en condiciones óptimas de seguridad, que en este caso contribuyen a dar mayor lustre a las Fiestas Juradas en honor a San Miguel Arcángel. Limpieza de los márgenes de las entradas a Tuineje para mayor lustre de las Fiestas Juradas
La presidenta del Cabildo, Lola García, pone en valor los trabajos que se realizan para mantener la red insular de carreteras en buen estado, con actuaciones por todo el territorio insular.
El consejero de Carreteras, Blas Acosta, señala que los márgenes de las vías cumplen objetivos fundamentales para una conducción segura como la evacuación de aguas que, de otra forma, anegarían la calzada. Pero “la limpieza y desbroce también cumplen otra función no menos importante en una isla turística, como es ofrecer una imagen cuidada de nuestros espacios públicos, además de ser un planteamiento de calidad de vida para los residentes”.
Los operarios del Servicio de Carreteras y del Ayuntamiento de Tuineje se encuentran trabajando en los márgenes de las vías de entrada y salida del pueblo de Tuineje. Para ello, emplean herramientas manuales y, si es preciso, desbrozadora mecánica. Esta labor de mantenimiento casi al detalle permite controlar, además, aquellos posibles desperfectos que una inspección superficial pasara por alto.
El Cabildo de Fuerteventura, a través del Servicio de Carreteras, tiene una programación constante para el mantenimiento de la red viaria de la isla. Dicha programación para las vías asfaltadas se divide en dos zonas de trabajo: centro norte y centro sur.
Cabe recordar que Fuerteventura cuenta con una extensa red viaria asfaltada que conecta los principales núcleos de población y los centros turísticos de la isla. Entre ellas, destacan la FV-2 (que conecta Puerto del Rosario con Morro Jable, con una longitud de unos 92 kilómetros), la FV-1 (la carretera que parte hacia el norte y llega hasta Corralejo, con unos 28 kilómetros), la FV-10 (que conecta Puerto del Rosario con La Oliva y El Cotillo, con una longitud aproximada de 40 kilómetros), la FV-3 (también conocida como la circunvalación de Puerto del Rosario, de unos 7 kilómetros), y la FV-4 (esta vía la FV-2 y Gran Tarajal, con unos cuatro kilómetros).
Limpieza de los márgenes de las entradas a Tuineje para mayor lustre de las Fiestas Juradas