Puerto del Rosario
nubes dispersas
19.9 ° C
19.9 °
19.9 °
77 %
7.2kmh
40 %
Vie
21 °
Sáb
21 °
Dom
20 °
Lun
20 °
Mar
20 °
viernes, 28 noviembre, 2025
More
    InicioCanariasVivienda ordena retirar 484 pisos turísticos ilegales en La Oliva

    Vivienda ordena retirar 484 pisos turísticos ilegales en La Oliva

    Publicada el

    El Ministerio de Vivienda ha pedido a las plataformas inmobiliarias digitales que dejen de anunciar 8.698 pisos turísticos en Canarias al considerarlos «ilegales».

    Se trata, según ha explicado este domingo el Ministerio en un comunicado, de alojamientos que han solicitado el número de registro obligatorio, pero no lo han obtenido porque no cumplen los requisitos legales y constan como revocados.

    El departamento que dirige Isabel Rodríguez recuerda que desde el pasado mes de agosto registradores, Ministerio y plataformas comparten datos a través de la Ventanilla Única Digital, impulsada para «acabar con el fraude en los alojamientos temporales».

    Desde el 1 de enero de este año, el registro ha recibido en todo el territorio español 336.497 solicitudes, de las cuales el 78,75 % corresponden a alquileres turísticos.

    De ellos, el Ministerio ha notificado 53.876 pisos turísticos ilegales -8.698 en Canarias-, un 20,3 %, a las plataformas para que retiren sus anuncios online.

    Los municipios canarios con mayor número de solicitudes de pisos turísticos rechazadas son: Adeje (Tenerife), con 765, y San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria), con 637.

    A ellos les siguen Puerto de La Cruz (Tenerife), con 531, La Oliva (Fuerteventura), con 484, Yaiza (Lanzarote), con 442 y Santa Cruz de Tenerife, con 259.

    Canarias es la segunda comunidad autónoma, tras Andalucía, que acumula más solicitudes revocadas.

    El Ministerio de Vivienda precisa en su nota que la Comunidad de Madrid «es la gran anomalía dentro de los registros» porque el porcentaje se invierte: el 83 % de los pisos que han solicitado registrarse lo han hecho como temporales y solo el 17 % como turísticos.

    Si un código es revocado significa que el Colegio de Registradores ha recibido la solicitud, que dicha solicitud contenía datos incompletos o no acordes a la normativa vigente del tipo de actividad que se pretendía desarrollar y no fue subsanada en un plazo oportuno.

    Con el registro y la Ventanilla Única Digital, el Ministerio de Vivienda busca «preservar la función social de la vivienda y combatir los pisos turísticos ilegales, que expulsan a las familias de sus barrios y desdibujan las ciudades», subraya la nota.

    Ultimas Noticias

    La Secretaría de Estado de Turismo invierte 18 millones en proyectos para la transformación sostenible

    La secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, ha visitado este jueves la isla...

    El Cabildo y ALTIHAY Fuerteventura conmemoran el Día Mundial contra el Sida

    El Cabildo, a través del Servicio de Información y Prevención de Adicciones perteneciente a...

    Sergio Lloret acusa al Cabildo de bloquear el CIFP de Gran Tarajal 

    El consejero del Cabildo de Fuerteventura por Asambleas Municipales de Fuerteventura (AMF), Sergio Lloret...

    Turismo de Canarias creará una alianza entre empresas, viajeros e instituciones para impulsar la regeneración

    Turismo de Canarias anunció hoy en el III Encuentro 'Viaje a la descarbonización' la...

    Noticias del día

    La Secretaría de Estado de Turismo invierte 18 millones en proyectos para la transformación sostenible

    La secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, ha visitado este jueves la isla...

    El Cabildo y ALTIHAY Fuerteventura conmemoran el Día Mundial contra el Sida

    El Cabildo, a través del Servicio de Información y Prevención de Adicciones perteneciente a...

    Sergio Lloret acusa al Cabildo de bloquear el CIFP de Gran Tarajal 

    El consejero del Cabildo de Fuerteventura por Asambleas Municipales de Fuerteventura (AMF), Sergio Lloret...