El Cabildo de Lanzarote, a través del Servicio de Patrimonio Histórico, impulsa la memoria oral de los mayores de la isla y de La Graciosa. Con el novedoso proyecto ‘Cuentos de los abuelos canarios’. Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo principal preservar la riqueza lingüística y expresiva del acervo oral regional. ‘Cuentos de los abuelos canarios’ iniciativa en Lanzarote para impulsar la memoria oral de los mayores
La acción recogerá archivos sonoros para fomentar la escucha activa y el respeto hacia el colectivo de mayores. Así como acercar al visitante del archipiélago a una visión profunda y auténtica de identidad.
El presidente de la Corporación y responsable del Área, Oswaldo Betancort, incide en la necesidad de acercar a la sociedad lanzaroteña al valor de pertenencia y reconocimiento que se encuentra en los mayores. «En donde se refleja la fragilidad, perdurabilidad y pertenencia de nuestro territorio. Porque la herencia de nuestro colectivo de mayores es también la memoria oral que hay que conservar y preservar para no perderla”, subraya.
“Este proyecto, pionero en Canarias, arrancará durante este mes de septiembre. Luego la difusión en espacios culturales y educativos de nuestro entorno como museos, oficinas de turismo y centros de visitantes, entre otros. Se podrán reproducir también en centros educativos, en donde se diseñarán recursos didácticos para su uso en primaria y secundaria”.
El proyecto ‘Cuentos de los abuelos canarios’ será ejecutado para el Cabildo de Lanzarote. También por la Asociación de Mujeres Empresarias, Emprendedoras, Profesionales y Directivas Charter 100 Canarias.
‘Cuentos de los abuelos canarios’ iniciativa en Lanzarote para impulsar la memoria oral de los mayores