Puerto del Rosario
muy nuboso
17.9 ° C
17.9 °
17.9 °
68 %
3.6kmh
75 %
Mié
21 °
Jue
21 °
Vie
21 °
Sáb
21 °
Dom
20 °
miércoles, 26 noviembre, 2025
More
    InicioFUERTEVENTURAAntiguaEl Cabildo de Fuerteventura inicia la recuperación sostenible de más de 211.000...

    El Cabildo de Fuerteventura inicia la recuperación sostenible de más de 211.000 m² de paisaje agrícola entre Tuineje y Antigua

    Publicada el

    El Cabildo de Fuerteventura ha puesto en marcha un proyecto de rehabilitación de gran envergadura que abarca 211.799 metros cuadrados de territorio tradicional situado entre los núcleos de Agua de Bueyes y Tiscamanita. La actuación, dotada con una inversión de 500.000 euros, forma parte del programa “Fuerteventura, bonita por naturaleza” y se centrará en la restauración de muros de piedra seca y gavias, elementos característicos de la identidad cultural y ambiental de la isla. El Cabildo de Fuerteventura inicia la recuperación sostenible de más de 211.000 m² de paisaje agrícola entre Tuineje y Antigua.

    Los trabajos, que tendrán una duración aproximada de seis meses, incluyen el desbroce y reacondicionamiento de gavias para su aprovechamiento agrícola, así como la reposición manual de muros con piedra del lugar. También se intervendrá en cadenas deterioradas situadas en laderas, siguiendo técnicas tradicionales que respetan el entorno.

    La presidenta insular, Lola García, destacó que esta iniciativa representa un paso decisivo en la conservación de estructuras históricas que forman parte del patrimonio majorero y que definen la esencia del paisaje de la isla. Por su parte, el consejero de Obras y Maquinaria, Blas Acosta, subrayó que se trata de actuaciones que repercuten directamente en la calidad de vida de la ciudadanía y en la percepción positiva que obtienen quienes visitan Fuerteventura.

    El proyecto se integra en un plan más amplio encargado a Gesplan, que contempla cerca de un centenar de intervenciones de proximidad entre 2024 y 2025, con una inversión global de cuatro millones de euros de fondos propios del Cabildo.

    Más allá de la restauración paisajística, la iniciativa busca poner en valor el sistema tradicional de gavias, una infraestructura agrícola de bajo consumo energético que contribuye a frenar la desertificación, conservar la fertilidad del suelo y mejorar la gestión del agua. Además, estas estructuras tienen un importante papel ecológico y turístico, al proteger especies en riesgo y ofrecer un paisaje único de gran interés cultural y ambiental. El Cabildo de Fuerteventura inicia la recuperación sostenible de más de 211.000 m² de paisaje agrícola entre Tuineje y Antigua.

    Ultimas Noticias

    Formación en gestión de residuos para acceder a bonificaciones en la tasas de Puerto del Rosario

    La concejalía de Economía y Hacienda del ayuntamiento de Puerto del Rosario ofrece la...

    Los trenes de recebe inician el trabajo en Jandía y Antigua 

    Los trenes de recebe del Cabildo de Fuerteventura, desde el servicio de Obras y...

    El Ayuntamiento de La Oliva alza la voz por la erradicación de la violencia machista el 25N

    El Ayuntamiento de La Oliva conmemora hoy, 25 de noviembre, el Día Internacional de...

    Puerto del Rosario presenta el Servicio de Conservación y limpieza de espacios ajardinados

    En la mañana del martes, 25 de noviembre, tenía lugar la presentación en Casillas...

    Noticias del día

    Formación en gestión de residuos para acceder a bonificaciones en la tasas de Puerto del Rosario

    La concejalía de Economía y Hacienda del ayuntamiento de Puerto del Rosario ofrece la...

    Los trenes de recebe inician el trabajo en Jandía y Antigua 

    Los trenes de recebe del Cabildo de Fuerteventura, desde el servicio de Obras y...

    El Ayuntamiento de La Oliva alza la voz por la erradicación de la violencia machista el 25N

    El Ayuntamiento de La Oliva conmemora hoy, 25 de noviembre, el Día Internacional de...