La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y la directora del Servicio Canario de Empleo (SCE), María Teresa Ortega, visitaron este jueves en Puerto del Rosario una iniciativa formativa inédita en el archipiélago, dirigida a jóvenes migrantes bajo tutela de la Comunidad Autónoma. Fuerteventura acoge un programa pionero de formación para menores migrantes tutelados.
El proyecto, gestionado en Fuerteventura por la Fundación Main, comenzó en enero y ya cuenta con once participantes en la isla. Los alumnos, tras una fase inicial de aprendizaje de español y habilidades para el empleo, se están especializando en operaciones básicas de cocina.
Según De León, este itinerario formativo se desarrolla también en Lanzarote, Gran Canaria, Tenerife y El Hierro, con una previsión de más de 900 beneficiarios en toda Canarias y una inversión superior a los dos millones de euros. El programa ofrece, al final de cada módulo, un certificado de profesionalidad que acredita la capacitación en oficios como cocina, soldadura, mozo de almacén, servicios de bar y cafetería o pintura.
Ortega explicó que todos los participantes comienzan con clases de gramática, comunicación en castellano, cultura española y competencias laborales, para después especializarse en un área profesional. Además, destacó que una vez finalizada la formación, los jóvenes reciben orientación personalizada para facilitar su acceso al mercado laboral y favorecer su integración en la sociedad canaria. Fuerteventura acoge un programa pionero de formación para menores migrantes tutelados.