Puerto del Rosario
algo de nubes
23.9 ° C
23.9 °
23.9 °
69 %
3.6kmh
20 %
Mié
23 °
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
miércoles, 15 octubre, 2025
More
    InicioCABILDOSonia Álamo: "EL ODIO ES INVOLUCIÓN"

    Sonia Álamo: «EL ODIO ES INVOLUCIÓN»

    Publicada el


    Por Sonia Álamo, consejera insular de Nueva Canarias en el Cabildo de
    Fuerteventura.

    EL ODIO ES INVOLUCIÓN:


    Cada 18 de junio, el calendario internacional nos propone una pausa
    necesaria: el Día para Contrarrestar el Discurso de Odio. Corren tiempos en
    donde toma precisamente una dimensión como para no pasarla de largo ni
    tomarla como un gesto simbólico para cubrir el expediente. Más que
    nunca hoy debe ser una llamada de emergencia ante un fenómeno que no
    solo sobrevive en la era de la sobreinformación, sino que se ha sofisticado,
    amplificado y normalizado con una preocupante impunidad.
    No hablamos de opiniones incómodas ni de debates duros. Hablamos de
    discursos que señalan a personas por su color de piel, su origen, su
    religión, su identidad de género o su orientación sexual. Hablamos de
    narrativas que niegan derechos, que deshumanizan, que siembran miedo
    con la intención deliberada de enfrentar a unos seres humanos contra
    otros. Y lo más preocupante: esos discursos están siendo utilizados por
    grupos y formaciones políticas, aquí y fuera, para ganar poder.
    El odio no se explica por una supuesta frustración social sin salida. Es una
    estrategia calculada. Se vende como una respuesta «valiente» a los
    problemas de la gente, cuando en realidad no resuelve nada: solo distrae,
    desvía la atención de los verdaderos responsables de las desigualdades, y
    fractura a la sociedad. Es una política de humo, pero un humo tóxico que
    acaba impregnándolo todo.
    Toda idea que se construya desde el odio a otros está condenada a
    destruir, a destruirse a sí misma y a destruir, ética y moralmente, a quien la
    sostiene. Alguien que defiende —sin pudor, sin matices— que una persona
    de otra raza, otra creencia, otro género, otra orientación sexual o
    nacionalidad no tiene derecho a vivir como cualquier otra, no puede
    llamarse ni racional, ni tolerante, ni demócrata, ni civilizado. Puede
    llamarse muchas cosas, pero no esas.
    En Canarias sabemos bien lo que significa convivir. Hemos sido puerto y
    puente. Lo somos aún. Y quizás por eso nos duelen más las soflamas que
    pretenden convertir nuestras islas en un bastión contra la otredad, como si
    la identidad se protegiera levantando muros y no compartiendo
    horizontes. Frente a quienes quieren enfrentar a vecinos con niños
    migrantes, a mujeres con hombres, a personas LGTBI con quienes aún no
    comprenden su lucha, debemos responder con la fuerza de la razón, de los
    hechos y de los derechos.
    Democracia y dignidad deben ir de la mano. Como la convivencia y el
    respeto. Y no hay futuro cuando se pretende edificar sobre el desprecio al
    diferente. Lo estamos viendo en demasiados lugares: cuando el odio se
    institucionaliza, la política deja de resolver problemas para empezar a
    crearlos. Y entonces ya no se trata de diferencias de opinión, sino de una
    amenaza directa a los valores más básicos del humanismo.
    No se trata de censurar ideas, sino de impedir que se normalice la
    violencia. Que quede claro: quien incita al odio no ejerce la libertad de
    expresión, la prostituye. Porque la palabra es poderosa, y quienes la
    utilizan para herir, dividir o justificar injusticias, saben perfectamente lo
    que están haciendo.
    Este 18 de junio, desde Fuerteventura y para el mundo, decimos con
    serenidad, pero con firmeza: ninguna causa puede construirse sobre la
    exclusión. Ninguna patria puede llamarse justa si se alimenta del odio. Y
    ningún político que siembre a conciencia rencor merece llamarse servidor
    público.
    Nosotros elegimos otro camino. El de la convivencia, el del respeto, el del
    compromiso firme con los derechos humanos. Porque en esta tierra no
    caben todos los discursos, sobre todo aquellos que pretenden negar la
    humanidad.

    Ultimas Noticias

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    Noticias del día

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...