Puerto del Rosario
nubes dispersas
24.9 ° C
24.9 °
24.9 °
53 %
3.6kmh
40 %
Jue
24 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
Lun
25 °
jueves, 16 octubre, 2025
More
    InicioAguaEl CAAF incrementa un 18% la producción diaria de agua en solo...

    El CAAF incrementa un 18% la producción diaria de agua en solo dos años

    Publicada el

    El Consorcio de Abastecimiento de Aguas de Fuerteventura (CAAF) ha alcanzado un hito histórico en su misión de garantizar el suministro de agua en la isla. Logrando un aumento del 92,5% en la producción diaria en apenas diez años. Así, este crecimiento es el resultado de una estrategia centrada en la modernización tecnológica. También la sostenibilidad y la gestión eficiente de los recursos hídricos. El CAAF incrementa un 18% la producción diaria de agua en solo dos años

    Así, “nuestro compromiso es claro: garantizar el agua en todos los rincones de la isla, hoy y para las generaciones futuras”. Así lo destaca Adargoma Hernández, consejero de aguas. “Estamos avanzando hacia un modelo más eficiente. Con inversiones orientadas a la digitalización, la sostenibilidad y la reducción de pérdidas en red”, añadió.

    Producción en cifras: un salto cuantitativo

    La producción diaria ha pasado de 22.120 m³ en 2014 a 42.583 m³ en 2025. Solo entre 2023 y 2025, se ha registrado un incremento de más de 6.400 m³ al día. Además, en lo que va de 2025, ya se han producido casi 5 millones de metros cúbicos hasta el mes de abril.

    Rendimiento por plantas: eficiencia y liderazgo

    Corralejo mejora su producción diaria un 19% desde 2023. Puerto del Rosario encabeza el abastecimiento con más de 10,8 millones de m³ en 2024. Gran Tarajal mantiene la estabilidad operativa pese a tareas de mantenimiento, con un proceso de recuperación en marcha. “Cada planta representa un eslabón clave en la cadena hídrica insular. Hemos priorizado la eficiencia, adaptando los recursos a las realidades técnicas y sociales de cada zona”, explicó Hernández.

    Visión estratégica: sostenibilidad y futuro

    Además, el modelo de trabajo del CAAF apuesta por una red moderna y resiliente frente al cambio climático, capaz de responder al crecimiento poblacional y turístico. La reducción del consumo energético también ha sido prioritaria. En Corralejo se ha reducido casi a la mitad y en Puerto del Rosario en torno a un 20%.

    Así, “no hablamos solo de cifras. Hablamos de bienestar, de desarrollo económico, de justicia territorial. El agua es la columna vertebral de una Fuerteventura más fuerte, cohesionada y con futuro”, concluyó Adargoma Hernández.

    El CAAF incrementa un 18% la producción diaria de agua en solo dos años

    Ultimas Noticias

    La Consejería realiza la mayor inversión en puertos de la última década en Fuerteventura

    El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez,...

    Antigua y Federación Canaria defienden la legalización del Circuito de Motocross

    El alcalde de Antigua, Matías Peña García, el concejal de Deportes Samuel Torres Mesa,...

    Puerto del Rosario se suma al Día de la Concienciación sobre el Paro Cardíaco

    Cada año, miles de personas pierden la vida de forma repentina a causa de...

    Gobierno y cabildos solicitan reunión al Ministerio para garantizar la financiación y la prórroga de la gratuidad en 2026

    El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez,...

    Noticias del día

    La Consejería realiza la mayor inversión en puertos de la última década en Fuerteventura

    El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez,...

    Antigua y Federación Canaria defienden la legalización del Circuito de Motocross

    El alcalde de Antigua, Matías Peña García, el concejal de Deportes Samuel Torres Mesa,...

    Puerto del Rosario se suma al Día de la Concienciación sobre el Paro Cardíaco

    Cada año, miles de personas pierden la vida de forma repentina a causa de...