Puerto del Rosario
muy nuboso
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
73 %
0kmh
75 %
Mié
23 °
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
21 °
martes, 14 octubre, 2025
More
    InicioSin CategoríaEl pasado aborigen de Fuerteventura sale a la luz en El Matorral

    El pasado aborigen de Fuerteventura sale a la luz en El Matorral

    Publicada el

    La arqueóloga Verónica Alberto Barroso presentará los hallazgos del yacimiento de la rosa de Abajo el próximo 24 de abril en Puerto del Rosario. El pasado aborigen de Fuerteventura sale a la luz en El Matorral.

    El Archivo General Insular de Fuerteventura acogerá el próximo 24 de abril a las 19:30 horas una charla centrada en los resultados de la reciente excavación arqueológica llevada a cabo en el enclave de la rosa de Abajo, en el barrio de El Matorral (Puerto del Rosario). La conferencia será impartida por la arqueóloga forense Verónica Alberto Barroso, especialista del equipo de Tibicena. Arqueología y Patrimonio.

    Un yacimiento con décadas de historia

    Este enclave funerario fue identificado hace más de tres décadas, tras el hallazgo accidental de restos humanos en 1988 por un vecino de la zona. Ese descubrimiento motivó su inclusión en el Inventario Arqueológico de Fuerteventura, aunque el lugar no volvió a recibir atención científica relevante hasta décadas después.

    En 2020, una prospección general de enterramientos antiguos en la isla permitió recoger y analizar nuevas muestras del yacimiento. Estos análisis abrieron la puerta a nuevas hipótesis sobre las prácticas funerarias de los antiguos habitantes de Fuerteventura, los mahos.

    Excavación con valor patrimonial

    La Consejería de Patrimonio Cultural del Cabildo de Fuerteventura impulsó en 2024 una investigación más profunda en el lugar. El objetivo era determinar si los restos encontrados respondían a un contexto funerario de relevancia histórica. La empresa especializada Tibicena fue la encargada de llevar a cabo los trabajos, cuyos resultados ahora se dan a conocer públicamente.

    Esta actuación forma parte del compromiso de las instituciones majoreras con la protección y la divulgación del patrimonio arqueológico insular. La charla pretende acercar estos conocimientos a la ciudadanía y poner en valor la historia prehispánica de la isla. El pasado aborigen de Fuerteventura sale a la luz en El Matorral.

    Ultimas Noticias

    San Crispín inaugura temporada de sala con las líneas de tiro más grandes

    Los días 5 y 12 de octubre , el Club San Crispín de Antigua...

    CCOO y UGT convocan una huelga por Palestina

    CCOO y UGT han invitado a los trabajadores canarios a mostrar su solidaridad con...

    La vacunación contra la gripe comienza este jueves

    La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha presentado hoy la campaña de...

    Montero desbloquea 400 millones para Canarias, una promesa con condiciones

    El presidente canario, Fernando Clavijo, y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, sellaron...

    Noticias del día

    San Crispín inaugura temporada de sala con las líneas de tiro más grandes

    Los días 5 y 12 de octubre , el Club San Crispín de Antigua...

    CCOO y UGT convocan una huelga por Palestina

    CCOO y UGT han invitado a los trabajadores canarios a mostrar su solidaridad con...

    La vacunación contra la gripe comienza este jueves

    La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha presentado hoy la campaña de...