Puerto del Rosario
nubes dispersas
20.9 ° C
20.9 °
20.9 °
73 %
5.1kmh
40 %
Lun
24 °
Mar
24 °
Mié
25 °
Jue
24 °
Vie
24 °
lunes, 6 octubre, 2025
More
    InicioCABILDOEl Museo Arqueológico de Fuerteventura supera los 10.000 registros en su inventario

    El Museo Arqueológico de Fuerteventura supera los 10.000 registros en su inventario

    Publicada el

    El Museo Arqueológico de Fuerteventura (MAF) continúa los trabajos de inventariado y catalogación de sus colecciones que inició el pasado mes de octubre. Con la previsión de ser finalizados en junio de 2025. Hasta ahora se han contabilizado 10.456 registros de materiales arqueológicos procedentes de distintas zonas de la Isla. El registro documenta cada objeto, su estado de conservación y ubicación. Así se permite un seguimiento para prevenir su deterioro o pérdida. El Museo Arqueológico de Fuerteventura supera los 10.000 registros en su inventario.

    La dirección de los trabajos corresponde a la empresa Tibicena Arqueología. Bajo la supervisión del Museo Arqueológico de Fuerteventura. Los trabajos están enfocados en el servicio de inventario, registro, catalogación y ordenación de las colecciones arqueológicas. En su mayoría pertenecientes a las culturas indígenas canarias. Estos bienes se encuentran tanto en el almacén de fondos del MAF como en sus distintas salas de exposición. Además de materiales en calidad de préstamo procedentes de otros espacios.

    El origen de la colección de bienes muebles del MAF se remonta a 1965. Gracias al coleccionismo realizado por Roberto Roldán Verdejo y Vicente Ruiz, primer encargado del museo. Desde entonces, la colección ha crecido de forma significativa, convirtiéndose en un referente del patrimonio arqueológico de Fuerteventura.

    Según ha explicado el consejero de Patrimonio Cultural, Rayco León, los trabajos permiten realizar un control sobre el patrimonio que se custodia. Además, establecer planes de restauración según su prioridad. “Esto permite alargar su durabilidad y seguir difundiendo el legado de nuestros antepasados”.

    Con ello se consigue atender de una manera más eficiente las consultas de los fondos que realizan los profesionales del sector en sus investigaciones. Además, facilita la gestión eficiente de la colección y la creación de exposiciones y actividades educativas para acercar el patrimonio arqueológico al público.

    Las colecciones inventariadas incluyen piezas de diversa naturaleza. Materiales metálicos, pétreos, cerámicos, malacológicos, de ictiofauna o bioantropológicos. Además, restos óseos de fauna, lígneos y vegetales, así como un conjunto significativo de piezas de formato pequeño y medio.

    Hasta ahora, se ha trabajado en la revisión e identificación de los materiales arqueológicos del primer libro del antiguo Museo Arqueológico de Betancuria, que contenía 923 registros. Asimismo, se han revisado y corregido de errores de los inventarios de las distintas intervenciones arqueológicas entregadas en el Cabildo de Fuerteventura. Solicitando la entrega de aquellos materiales arqueológicos que no habían sido recepcionados por parte del MAF.

    Los técnicos han confeccionado, además, una nueva base de datos para los materiales encontrados en diversas excavaciones arqueológicas, entre ellas Villaverde (campañas de 1979 a 1988); Villaverde (campañas arqueológicas de 2018 al 2021); Punta del Mallorquín, El Cotillo (2017-2019); Montaña de Tefía (2019); Tamasite y Cuchillete (2018); Punta Caletones, Betancuria (2021); Pozo de Bimboy, Antigua (2021); Cueva del Junquillo, Betancuria (2021); Solana y Degollada del Barranco de Los Canarios (2018-2022); La Pared (2011); Convento de Betancuria (2018-2022), y Llanos del Sombrero (Betancuria).También se han evaluado la conservación preventiva y sistema de embalajes e los materiales almacenados

    El Museo Arqueológico de Fuerteventura supera los 10.000 registros en su inventario

    Ultimas Noticias

    El plazo de aceptación de las subvenciones en materia deportiva finaliza este miércoles 8 de octubre

    El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Deportes, que dirige Luis...

    El Cabildo mejora los espacios y accesibilidad de las dependencias de Industria

    El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Industria, ha puesto en...

    La captura de una ardilla moruna de Fuerteventura en Gran Canaria enciende la alarma

    Después de años sin avistamientos, la ardilla moruna (Atlantoxerus getulus) ha vuelto a dejar rastro en Gran Canaria....

    El PP pide un plan masivo de pruebas de edad ante los nuevos traslados de menores desde Canarias

    El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, ha firmado la autorización de traslado...

    Noticias del día

    El plazo de aceptación de las subvenciones en materia deportiva finaliza este miércoles 8 de octubre

    El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Deportes, que dirige Luis...

    El Cabildo mejora los espacios y accesibilidad de las dependencias de Industria

    El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Industria, ha puesto en...

    La captura de una ardilla moruna de Fuerteventura en Gran Canaria enciende la alarma

    Después de años sin avistamientos, la ardilla moruna (Atlantoxerus getulus) ha vuelto a dejar rastro en Gran Canaria....