Las grandes cadenas hoteleras han puesto en marcha sus campañas de contratación. Tal y como publica Atlántico Hoy, todo ello para afrontar la que promete ser la mejor temporada de la historia del turismo en España. Con la previsión de superar por primera vez los 100 millones de turistas en 2025. Por ello, la demanda de personal en el sector se ha disparado. Sin embargo, en Canarias, el crecimiento sostenido del turismo y el elevado precio de la vivienda obliga a las empresas a buscar nuevas soluciones. Las cadenas hoteleras incentivan a los trabajadores con alojamiento para empleados.
Las hoteleras Meliá, Riu, Barceló e Iberostar han adelantado sus procesos de selección. Para asegurar que sus plantillas estén completas de cara al verano. En el caso de Canarias, donde el problema del acceso a la vivienda es estructural, las compañías han optado por ofrecer alojamiento gratuito a parte de sus empleados. Como incentivo clave para evitar renuncias.
Canarias en los últimos dos años ha sumado casi tres millones de turistas adicionales. Y se enfrenta a una escasez de personal cualificado en sectores clave como cocina, sala y limpieza. La dificultad para encontrar vivienda asequible ha sido uno de los principales motivos por los que muchos trabajadores han rechazado ofertas en hoteles de las Islas.
Para contrarrestar este problema, Meliá ha anunciado que ofrecerá alojamiento gratuito en destinos como Fuerteventura, donde la escasez de vivienda es especialmente acuciante. Por su parte, Riu, que opera 16 hoteles en el Achipiélago con cerca de 7.000 habitaciones, ha comunicado que necesitará unos 4.500 empleados para la temporada alta. Desde la compañía aseguran que el sector en Canarias ya no es estacional y que la falta de profesionales en áreas cualificadas, como cocina y bar, es una constante.
Iberostar también ha anunciado que facilitará alojamiento a su personal en las Islas, en un intento por hacer más atractivas sus ofertas de empleo.
Las cadenas hoteleras incentivan a los trabajadores con alojamiento para empleados