Puerto del Rosario
nubes dispersas
24.9 ° C
24.9 °
24.9 °
53 %
3.6kmh
40 %
Jue
24 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
Lun
25 °
jueves, 16 octubre, 2025
More
    InicioCanariasCanarias implementa la administración de tratamientos oncológicos a domicilio

    Canarias implementa la administración de tratamientos oncológicos a domicilio

    Publicada el

    El Gobierno de Canarias ha dado un paso significativo en la mejora de la asistencia sanitaria al poner en marcha la administración de tratamientos oncológicos en el domicilio de los pacientes. Se trata de una iniciativa pionera en España que busca ofrecer una alternativa más cómoda y eficiente a quienes requieren terapias de alta complejidad y prolongadas en el tiempo. Canarias implementa la administración de tratamientos oncológicos a domicilio.

    El presidente del Ejecutivo regional, Fernando Clavijo, junto a la consejera de Sanidad, Esther Monzón, presentó este proyecto innovador, destacando su impacto en la humanización de la sanidad pública. La medida pretende minimizar la carga hospitalaria y mejorar la calidad de vida de los pacientes, reduciendo el riesgo de infecciones hospitalarias y facilitando una mayor adherencia al tratamiento.

    Un modelo de atención más cercano y eficiente

    El programa permitirá que determinados pacientes, previamente evaluados por sus oncólogos, reciban la medicación en su propio hogar una vez comprobada su tolerancia en el hospital. Este enfoque ya ha sido testeado con éxito en el Hospital Universitario de Canarias, donde en los últimos dos meses 80 pacientes han accedido a este servicio. En marzo, la iniciativa se extenderá a todos los hospitales públicos del archipiélago, bajo un protocolo común coordinado por el Instituto de Investigación Sanitaria de Canarias (IISC).

    Además, el proyecto contará con una segunda fase para su implantación en las islas no capitalinas. En su desarrollo han participado distintos agentes del sector sanitario, incluyendo la industria farmacéutica, con la colaboración inicial del laboratorio Roche.

    Un modelo multidisciplinar que transforma la oncología en Canarias

    Desde el ámbito clínico, expertos destacan que este sistema no solo optimiza los recursos hospitalarios, sino que también transforma la experiencia del paciente. Según el director científico del IISC, Fernando Gutiérrez, el modelo evitará traslados innecesarios y ayudará a reducir el impacto psicológico asociado al cáncer, favoreciendo una mayor sensación de normalidad en la vida de los pacientes.

    El Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, referente en hospitalización a domicilio desde 2018, ha servido de base para la expansión de este modelo. Su gerente, Miguel Ponce, resalta que recibir la medicación en casa incrementa la comodidad de los pacientes y mejora su respuesta al tratamiento, lo que se traduce en mejores resultados clínicos.

    El papel de la Enfermería será clave en este proceso, ya que estos profesionales serán responsables de la administración de los fármacos, el seguimiento de los pacientes y la prevención de posibles complicaciones, trabajando en estrecha colaboración con oncólogos y farmacéuticos hospitalarios.

    Con este proyecto, Canarias se sitúa a la vanguardia de la atención oncológica en España, apostando por un modelo más personalizado, seguro y eficiente, que mejora la calidad de vida de los pacientes y refuerza la humanización del sistema sanitario. Canarias implementa la administración de tratamientos oncológicos a domicilio.

    Ultimas Noticias

    La Consejería realiza la mayor inversión en puertos de la última década en Fuerteventura

    El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez,...

    Antigua y Federación Canaria defienden la legalización del Circuito de Motocross

    El alcalde de Antigua, Matías Peña García, el concejal de Deportes Samuel Torres Mesa,...

    Puerto del Rosario se suma al Día de la Concienciación sobre el Paro Cardíaco

    Cada año, miles de personas pierden la vida de forma repentina a causa de...

    Gobierno y cabildos solicitan reunión al Ministerio para garantizar la financiación y la prórroga de la gratuidad en 2026

    El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez,...

    Noticias del día

    La Consejería realiza la mayor inversión en puertos de la última década en Fuerteventura

    El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez,...

    Antigua y Federación Canaria defienden la legalización del Circuito de Motocross

    El alcalde de Antigua, Matías Peña García, el concejal de Deportes Samuel Torres Mesa,...

    Puerto del Rosario se suma al Día de la Concienciación sobre el Paro Cardíaco

    Cada año, miles de personas pierden la vida de forma repentina a causa de...